Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, 10 de noviembre

Coches eléctricos junto a la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza)

Coches eléctricos toman posiciones para el comienzo oficial de la carrera «Cero Emisiones» junto a la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza). Foto ONU/Jean-Marc Ferré.

La ciencia al servicio de un futuro sostenible

La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea como para aplicar esos conocimientos en su beneficio. Los avances científicos nos permiten hallar soluciones para los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales con los que construir un futuro sostenible. La ciencia también tiene un papel en la construcción de la paz al fomentar la cooperación internacional para alcanzar el desarrollo sostenible.

Acercar la ciencia a la sociedad es fundamental para que los individuos tengan los conocimientos necesarios y, de esta forma, puedan elegir sus opciones profesionales, personales y políticas. Además, sirve para atraer a los ciudadanos hacia el apasionante mundo de la investigación.

En este contexto, cada año, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo promueve que los ciudadanos estén informados sobre los avances científicos, creando sociedades más sostenibles, al tiempo que favorece la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos.

La agencia de la ONU encargada de coordinar esos esfuerzos por acercar la ciencia a la sociedad, así como trabajar con los Estados Miembros en las dimensiones éticas que la ciencia plantea, es la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Para celebrar el Día, esta agencia organiza actos que promueven el acercamiento de la ciencia a la sociedad.

La ciencia, un derecho humano

La celebración del Día este 2018 conmemora el 70º aniversario la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en concreto, el derecho a la ciencia, como se regoge en el artículo 27 de la declaración, así como la Recomendación sobre la Ciencia y los Investigadores Científicos. Reconocer que todo el mundo tiene derecho a participar de la ciencia y a beneficiarse de ella servirá para que se inicie un debate sobre las maneras de mejorar el acceso a la ciencia y sus ventajas para el desarrollo sostenible.

XXI Foro FHZ

XXI Foro Fundación Hugo Zárate

Próximos Eventos

mayo 2025

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
28
29
30
1
2
3
4
Eventos mayo

1

Sin eventos
Eventos mayo

2

Sin eventos
Eventos mayo

3

Sin eventos
Eventos mayo

4

Sin eventos
5
6
7
8
9
10
11
Eventos mayo

5

Sin eventos
Eventos mayo

6

Sin eventos
Eventos mayo

7

Sin eventos
Eventos mayo

8

Sin eventos
Eventos mayo

9

Sin eventos
Eventos mayo

10

Sin eventos
Eventos mayo

11

Sin eventos
12
13
14
15
16
17
18
Eventos mayo

12

Sin eventos
Eventos mayo

13

Sin eventos
Eventos mayo

14

Sin eventos
Eventos mayo

15

Sin eventos
Eventos mayo

16

Sin eventos
Eventos mayo

17

Sin eventos
Eventos mayo

18

Sin eventos
19
20
21
22
23
24
25
Eventos mayo

19

Sin eventos
Eventos mayo

20

Sin eventos
Eventos mayo

21

Sin eventos
Eventos mayo

22

Sin eventos
Eventos mayo

23

Sin eventos
Eventos mayo

24

Sin eventos
Eventos mayo

25

Sin eventos
26
27
28
29
30
31
1
Eventos mayo

26

Sin eventos
Eventos mayo

27

Sin eventos
Eventos mayo

28

Sin eventos
Eventos mayo

29

Sin eventos
Eventos mayo

30

Sin eventos
Eventos mayo

31

Sin eventos

¿Quieres dejarnos algún comentario?

Tu email no será publicado, únicamente tu nombre y comentario.