Blog
BLOG
Fundación Hugo Zárate

BLOGActividades

Ángeles solanes

¿Son necesarias las fronteras? Movilidad y Derechos Humanos

En sociedades atravesadas por la movilidad humana en todas sus formas, la idea de frontera adquiere un protagonismo cada vez mayor. No se trata únicamente de muros que físicamente diferencian entre quienes están dentro o fuera, sino también de los que se construyen al amparo de la fragmentación de valores comunes compartidos que llevan a negar derechos y del reforzamiento de identidades que se presentan interesadamente como peligrosas.

Por un litoral sin fronteras. Retrato de un compromiso social

Moderador Zequi Castellano. Con la intervención de: Asociación de Vecinas y Vecinos de Cabanyal-Cañamelar, Asociación de Vecinas y Vecinos de Natzaret, Asociación de Vecinas y Vecinos de Grau-Port, Asociación de Vecinas y Vecinos de Malvarrosa. Con la colaboración de Plataforma per al Poble y con la participación de Félix Estrela Botella.

Populismos en Europa

Cuando abordamos en la Fundación, el dedicar este foro a los populismos, vivíamos un momento político en España de fuerte incertidumbre, como viene siendo habitual desde hace unos años, pero con la entrada en el Parlamento Español de nuevas formaciones políticas, se utilizó como arma arrojadiza y de fuerte confrontación la palabra “populista”.

La violencia en la juventud

El día 5 de Octubre 19 horas, en la sede de Fundacode, en el Palau Tamarit, calle Roger de Flor núm. 13 de Valencia, se ha realizado el acto de entrega del premio del X Concurso de Narrativa de la Fundación Hugo Zárate, con el tema “La violencia en la Juventud”. Se recitaron poemas escritos por los miembros del Jurado, todos ellos escritores.

Economía colaborativa: ¿qué hay de nuevo y de viejo, de bueno y de malo?

En los últimos años se han desarrollado en todo el mundo multitud de nuevas experiencias en la provisión de servicios que se vienen conociendo como “economía colaborativa”. Generalmente se les presenta como una innovación esencial y siempre de progreso pero no siempre contienen elementos que puedan considerarse positivos desde el punto de vista del bienestar y la equidad.

Cayo Lara

Pensamiento social de Cervantes y su actualidad

Presentación del Foro, Marita Macías y Milagros Villanueva.
La razón de Don Quijote, Paquita Rams. Poeta y escritora.
Las mujeres en la vida y obra de Cervantes, Gloria de Frutos. Poeta y escritora.
Génesis de la crisis, combatirla: cuestión de Quijotes y Sanchos, Cayo Lara. Excoordinador general de Izquierda Unida.
Clausura del foro, Ana Noguera. Filósofa.

I Concurso de Creación Audiovisual Tu barrio a través del móvil

Tu barrio a través del móvil

I Concurso de Creación Audiovisual La Fundación Hugo Zárate convoca este primer concurso con la finalidad de promover e impulsar la creatividad en el área del audiovisual, en personas de 16 años y más, en temas presentes en nuestra sociedad y más concretamente con la vida de nuestros barrios y ciudades, al tiempo que desarrollando […]

Una nueva sociedad después de la crisis

Como no podría ser de otro modo y siempre con la atención puesta en los acontecimiento sociales que vivimos, nos planteamos el foro de este año en torno a la sociedad que tendremos una vez haya pasado la crisis, porque tardará más o menos tiempo, pero pasará y ya deberíamos comenzar a vislumbrar la luz en el fin del túnel.

Repensar la Democracia con Simone Weill

Parece paradógico: una de las grandes místicas de la modernidad, judía de nacimiento, tan tremendamente crítica con la Iglesia, que se consideraba cristiana fuera de la Iglesia, una intelectual precoz que con 22 años fue profesora en un instituto, pacifista, tan posicionada siempre con los perdedores, con la clase obrera, que la lleva a tomar la decisión de trabajar en varias fábricas para mejor comprender y sentir la situación de los trabajadores.