Ana Belén da un repaso histórico digno de enseñar en colegios y universidades tras la encuesta del CIS: «Mucha gente dio la vida»

La cantante Ana Belén, durante un concierto en Albacete.GETTY
«Hay una cosa que creo que sí hemos hecho mal y ha sido la educación».
La cantante y actriz Ana Belén, ganadora de un Premio Goya de Honor y unas de las caras más visibles durante la Transición, ha lanzado un potente mensaje digno de mostrarse en universidades y colegios tras la última encuesta del CIS, que refleja que una parte importante de la población española cree que los años del franquismo fueron «buenos o muy buenos».
En una entrevista en RNE, a Ana Belén le han preguntado si cree que peligran algunas de las cosas por las que lucharon durante el final del franquismo y la transición. Ella ha sido rotunda: «Peligrar no sé. Ahora, que hay que estar alerta, por supuesto. Porque hay discursos en este momento tan peligrosos y como tan frívolos, peligrosamente frívolos».
«Y hay una cosa peor, que son las redes sociales, que amplifican tremendamente y horrorosamente todo esto y todo eso cala en la gente más joven que no sabe. Hay una cosa que creo que sí hemos hecho mal y ha sido la educación. La educación hacia nuestros chavalines, jóvenes…», se ha lamentado Ana Belén.
«No les hemos enseñado bien de dónde venimos, por qué estamos aquí, qué pasó antes, entonces viene cualquier cantamañanas de mala hostia y les da un discurso básico, elemental, pero que cala en estos chavales que están continuamente en las redes y eso es muy peligroso porque dan por descontado lo que tenemos. No lo des por descontado», ha avisado.
«Para esto que tenemos mucha gente dio la vida»
«Esto que tenemos, para esto que tenemos, mucha gente dio incluso la vida. Creo que esto tiene mucho que ver con el sistema de educación, que no se les ha enseñado bien la Historia reciente, además. ¿Pero cómo no les explicamos exactamente qué ha ocurrido? Es algo que debemos hacer un examen de conciencia», ha admitido.
Según los datos del CIS, para el 21,3% de la población los años del franquismo fueron «buenos o muy buenos», un porcentaje que se va al 19% en el caso de los españoles más jóvenes. Bien es verdad que para el 65,5% los años de la dictadura fueron «malos o muy malos». El punto medio de lo «regular» es del 6,1%.
«Las cosas no vienen dadas»
Ana Belén ya había dejado claro en otras ocasiones que la época actual no tiene comparación en cuanto a libertades respecto a la transición o la dictadura. «Estamos mejor, estamos mejor de lo que yo recuerdo. Pero mucho mejor. Y qué suerte tiene la gente joven de no haber vivido esa época», dijo en una entrevista en RNE.
«Pero sí creo que es bueno que la gente joven que no lo ha vivido tengan idea de dónde venimos, de lo que hemos sido, de cómo ha luchado la gente del país para llegar aquí», resaltó
Ana Belén recordó que «cuando Franco muere, las cosas no vienen dadas» gracias a «los políticos en aquel momento»: «Es porque la ciudadanía es la que iba empujando, iba por delante, iba consiguiendo cosas».
Rodrigo Carretero
Publicdo en Huffingtonpost



