Blog
BLOG
Fundación Hugo Zárate

BLOGBrújulas

La culpa y Rita Barberá

Los líderes del PP creen hoy que Rita Barberá era “inocente” y “honrada”, una “gran política y gran persona”, una “gran española”, que había sido “linchada”, que había sido “víctima de una cacería”, que había sido “acosada sin prueba alguna”… Habría sido más creíble y coherente si todas estas palabras en apoyo a la senadora […]

Sami Naïr: “La Unión Europea está legitimando el discurso del odio”. Clara Morales.

El nuevo libro del politólogo francés Sami Naïr (Tlemcen, Argelia, 1946) no nace, como suelen, de la reflexión reposada.Refugiados. Frente a la catástrofe humanitaria, una solución real (Crítica) está escrito desde la urgencia. La misma con la que 3,8 millones de sirios piden asilo en el extranjero (no solo en Europa) huyendo de la guerra; con la que 3,4 millones […]

La búsqueda de Europa

Han pasado poco más de dos décadas de su fundación y la Unión Europea afronta un periodo incierto. La crisis financiera ha desatado un proceso de desintegración con brotes radicales de nacionalismo como su máxima expresión. La descoordinación de las políticas económicas, el drama de los refugiados o la amenaza del terrorismo dejan al descubierto […]

La doble humillación (1)

El partido más corrupto de España ha ganado las elecciones. Esos caballeros que saquearon España antes, durante y después de la burbuja han sacado pecho. Ese españolísimo, “aquí roban todos”, es nuestra marca del siglo, y debió de nacer en Catalunya, me temo, aunque sólo fuera porque tuvieron un presidente con tal desparpajo que cuando […]

«Igualdad de posiciones». Imanol Zubero

Existen en la actualidad dos grandes concepciones de la justicia social: la igualdad de posiciones o lugares y la igualdad de oportunidades. Su ambición es idéntica: las dos buscan reducir la tensión fundamental que existe en las sociedades democráticas entre la afirmación de la igualdad de todos los individuos y las inequidades sociales nacidas de […]

¿Quién tiene el poder de crear fronteras?

Las viejas fronteras seguirán existiendo, pero el factor estratégico hoy es quién tiene el poder de crear fronteras. Ha habido muchas épocas en las que los territorios estaban sometidos a múltiples sistemas de gobierno. Desde esta perspectiva, los 20 últimos años

“Las personas no tienen claro hoy el sentido de la vida”. Francesc Arroyo.

Charles Taylor (Montreal, 1931) es profesor emérito de Filosofía en la Universidad de McGill. Formado en Oxford, es un profundo conocedor de las corrientes del pensamiento contemporáneo. En su última obra, La era secular (Gedisa, dos volúmenes que suman más de 1.200 páginas) analiza el impacto de la ciencia, la Reforma protestante y las mejoras socioeconómicas en las transformaciones de […]

«La era de la vulnerabilidad» Stiglitz.

  Dos nuevos estudios muestran, una vez más, la magnitud del problema de la desigualdad que azota a Estados Unidos. El primero, el informe anual sobre ingresos y pobreza, emitido por la Oficina del Censo de Estados Unidos, muestra que, a pesar de la supuesta recuperación de la economía desde la Gran Recesión,