Blog
BLOG
Fundación Hugo Zárate

BLOGBlog

El almacenero de Schweppes

Pedro Rollán tendría todo mi respeto si hubiera llegado a presidente del Senado poniendo en su currículum, desde que era alcalde de Torrejón, que su única responsabilidad y formación se basaban en la experiencia profesional como almacenero de Schweppes. No sé qué puede ver de malo en haber trabajado de lo que ha podido para ganarse la […]

Cómo funciona la economía de supervivencia en Gaza bajo el genocidio

Un relato de primera mano de Shaimaa Eid, periodista residente en Gaza.  Autora: Shaimaa Eid Alimentos: de la UNRWA al mercado negro y los grupos armados Cuando la estructura de toda una sociedad se desmantela mediante bombardeos, desplazamientos, hambrunas y genocidios, el concepto mismo de «economía» se transforma radicalmente. En la Gaza actual, ya no […]

Las vacaciones sin desconectar pasan factura

La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos laborales, reconoce en España el derecho a la desconexión digital, y obliga a las empresas a garantizar una conciliación personal familiar. Sin embargo, a pesar de la legislación, ejercer este derecho sigue siendo una tarea pendiente… Que […]

Nos estamos muriendo de hambre

Mi cuerpo se está derrumbando. Mi madre está colapsando por el agotamiento. Mi primo se juega la vida cada día por un poco de ayuda. Los niños de Gaza están muriendo ante nuestros ojos y no podemos hacer nada para ayudarlos Tengo tanta hambre. Nunca había dicho esas palabras con el significado que les doy […]

Una educación pública sin religiones

La actual política educativa está manteniendo en los centros escolares a personas designadas por obispos, con la misión de, además de impartir clases de religión, cristianizar a la comunidad educativa y hacer proselitismo religioso. A todo ello habría que añadir la entrada en los centros de personas de religiones minoritarias, también con fines de adoctrinamiento. Todo […]

Veronés, Bezos y la última función de Venecia

El Prado expone la grandeza teatral del pintor veneciano mientras Jeff Bezos convierte la Serenissima en un plató de vanidad. Arte, poder y decadencia se entrelazan en la ciudad que aprendió a vivir de su naufragio. Es posible que Paolo Veronés no pintara a Jeff Bezos, pero, de haber coincidido en el mismo siglo, el artista le […]

Totes som migrants

Fa onze anys, les esfereïdores imatges de la platja de Tarajal, a Ceuta, amb la Guàrdia Civil disparant pilotes de goma contra persones indefenses que intentaven arribar a la costa nadant, van commocionar una part de la societat i obriren un debat necessari sobre els drets humans i la responsabilitat institucional. Aquell moment ens va […]