Blog
BLOG
Fundación Hugo Zárate

BLOGBlog

Planeta vacío

A finales de este siglo, no habrá una superpoblación global, sino una rápida disminución demográfica. Es la tesis que sostienen Darrel Bricker y John Ibbitson en ‘El planeta vacío’ (Ediciones B), un ensayo que pretende desmontar las teorías que vaticinan un mundo incapaz de soportar el peso (y el consumo) de sus futuros habitantes. El […]

La Diputación explica la Guerra Civil y posguerra a los jóvenes de València

La Diputació de València ha iniciado el programa ‘La Memòria a la biblioteca’ que se dedica a promover, entre los jóvenes valencianos, un conocimiento más profundo sobre lo que aconteció durante la Guerra Civil y la posguerra. Este proyecto, que lleva realizándose cuatro años consecutivos, trata de explicar el conflicto bélico, así como los primeros […]

Morir en América: El Salvador

Hace más de quince años que suelo ir a América; una vez al año por lo menos. De todo el continente, Centroamérica me tiene enamorada y aprovecho la «estación seca», cuando el calor no es asfixiante y las lluvias torrenciales aún no han aportado su dosis anual de devastación, para volver. Finales de enero es […]

27-S, vaga mundial pel clima

La crisi climàtica és un dels majors desafiaments davant el qual ens trobem i que ningú pot negar. Els informes del Grup Intergovernamental d’Experts sobre el Canvi Climàtic (IPCC) confirmen la crisi climàtica i les seues conseqüències. L’IPCC és un grup internacional de científics reunits per les Nacions Unides per a ajudar a entendre millor el […]

Max-Neef: “El rescate financiero es la mayor inmoralidad de la historia de la humanidad”

El economista chileno, ganador en 1983 del Right Livelihood Award, considerado el Nobel alternativo, asegura que el sistema neoliberal «mata a más gente que todos los ejércitos juntos, pero no hay culpables» Manfred Max-Neef (Valparaíso, Chile, 1932) redescubrió la economía en los montes peruanos. Cara a cara con las comunidades indígenas, se dio cuenta de […]

«Tú tienes el reloj, yo tengo el tiempo»

Entrevista realizada a MOUSSA AG ASSARID (Touareg, nómada del desierto). No sé mi edad. Nací en el desierto  del Sahara, ¡sin papeles! Nací en un campamento nómada tuareg entre Tombuctú y Gao, al norte de Mali. He sido pastor de los camellos, cabras, corderos y vacas de mi padre. Hoy estudio Gestión en la Universidad Montpellier. […]

Pare/Padre. Joan Manuel Serrat

La poesía de Joan Manuel Serrat de hace muchos años, allá por 1983, con un mensaje totalmente actualizado y hoy más que nunca.

Europa gris

La sabiduría de Primo Levi le permitía diseñar teoría sobre su paso por los campos de exterminio nazis que después puede también ser aplicada al día a día. Muchas décadas después, el comunista italiano y sus reflexiones sirven para entender la actualidad. Por ejemplo, con un concepto como «la zona gris». Le sirvió para definir […]