Blog
BLOG
Fundación Hugo Zárate

BLOGBlog

Les mans del meu pare

Hoy nos ha dejado nuestra querida amiga Paquita Rams. Siempre recordaremos a esta gran amiga, valiente, generosa y poetisa. Volvemos  publicar este poema suyo.  Les mans del meu pare Les mans del meu pare, pobre eren lletges, bastes, aspres, com el paper d’escatar, raspaven. No eren com les del retor del poble ni com les […]

Muñecas rotas

Los días, atravesados de sol inmisericorde. Muchos, uno tras otro y en todos ellos el polvo hermano del aire seco.   La casa siempre impoluta, en su centro el fuego vivo y a su alrededor la risa correteando con el juego, inocencia quebradiza.   «Por favor, no, aún es niña». El bofetón del marido es […]

World Digital Library

La UNESCO acaba de lanzar una magnífica herramienta para el conocimiento, especialmente útil para la Juventud. Se puede visitar a través del sitio: https://www.wdl.org/es/ Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta. Es muy fácil de […]

Ser sin pedir permiso

“La identidad de genero es la vivencia interna e individual del genero tal como cada persona la siente. Esta circunstancia personal puede corresponder o no con el sexo asignado en el nacimiento, consistente en la apreciación visual de los órganos genitales externos. La existencia de personas trans, cuya identidad de genero sentida no corresponde con […]

El machismo adolescente, un reflejo de la sociedad

Como dijo Carla Antonelli en una entrevista a este medio,” igual que hemos evolucionado en muchas cosas también hemos involucionado en muchas otras”. Las mujeres de este país hemos conseguido una serie de derechos que en absoluto se plantaban hace años. Ya podemos trabajar, tener nuestra propia cuenta corriente, independizarnos sin depender de un hombre, […]

Alejandra Soler: la maestra «indestructible» que conectó con los más jóvenes

No olvido la primera y única vez que he podido conversar con Alejandra Soler (Valencia, 1913), la maestra republicana que “al final de todo” sigue siendo “comunista”, según reza su autobiografía; la profesora de voz cándida que sobretodo quiere escuchar y que se reserva para el final del diálogo un mensaje de optimismo para los […]