/ por Ana Noguera /CorrupciónPolítica España
No corren buenos tiempos para el PSOE que está viviendo situaciones muy complicadas. El tema de la amnistía, que parece olvidado, ahora volverá a surgir porque Junts seguirá extorsionando con su ínfima representación parlamentaria. Es un asunto con muchas aristas porque hay argumentos a favor y en contra, porque está lleno de matices, pero lo […]
/ por Seminario de Mujeres Grandes /CulturaFeminismo
Recomendamos el seminario «Qué pintan las mujeres» organizado por el Seminario de Mujeres Grandes a realizar a partir del próximo 21 de marzo. Pincha aqui para acceder al progama y toda la información:
/ por Gloria Fuertes
Si el mar es infinito y tiene redes, si su música sale de la ola, si el alba es roja y el ocaso verde, si la selva es lujuria y la luna caricia, si la rosa se abre y perfuma la casa, si la niña se ríe y perfuma la vida, si el amor va […]
/ por Lluís Amiguet /EconomíaEducación
Tengo 56 años: para ser joven aprende con y de quienes lo son. Estudié Física en la URSS y el MBA en Harvard. Soy de Memphis. Fundé mi empresa en Silicon Valley con 60 empleados. Para crear valor, cada uno en tu equipo debe sentir que crea el suyo y progresa. Pongamos la verdad por […]
/ por Rafa Rivera /Política España
Es muy llamativo el espectáculo que da nuestro país con el enfrentamiento entre los diferentes poderes. Y es curioso porque en democracia se dice que la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del estado. Preciosa frase, y quiere decir que el Poder del pueblo, con mayúsculas, está por encima […]
/ por José Antonio Marina /Educación
Frente a la «política del poder» está la Gran Política, que plantea los enfrentamientos como «problemas a resolver» en beneficio de toda la sociedad. De acuerdo, el futuro es imprevisible, pero de él sabemos al menos una cosa con certeza: nos planteará problemas. Si piensa que esta es una conclusión trivial, se equivoca. La dinámica problema-solución […]
/ por José Manuel Rambla /Derechos SocialesGuerraPolítica Internacional
El horror contenido en la II Guerra Mundial despertó un desesperado debate entre filósofos, intelectuales y artistas: ¿podía existir el arte después del Holocausto? Adorno fue impulsor en gran medida de la controversia al asegurar que “escribir poesía después de Auschwitz es un acto de barbarie”. En realidad, el representante de la Escuela de Fráncfort […]
/ por Marta Jaenes /FeminismoViolencia de Género
Salen del trabajo y se van a tomar unas copas. Se gustan y acaban en su casa. Mantienen relaciones sexuales. A ella, el alcohol le empieza a pasar factura y tiene ganas de vomitar. Él le sostiene la cabeza, la cuida, le ayuda a volver a la cama. La mujer solo quiere descansar. Él no. […]
/ por Miguel Álvarez /CulturaEducaciónMedios de comunicación
El pasado viernes vi en TV1 la final de “El Mejor De La Historia”. No me gusta la idea principal del concurso, puesto que considero imposible comparar cosas diversas, confrontar seres pertenecientes a épocas históricas distintas y que han sobresalido en diferentes disciplinas, creo que es absolutamente imposible encontrar o consensuar quién es el personaje […]
Este blog ha sido creado con el objetivo de dar un impulso a la difusión de nuestras actividades y la de las organizaciones sociales. A través de él podréis conocer todo aquello relacionado con las reivindicaciones sociales que se producen en nuestra Ciudad y nuestra Comunidad, en un intento de ofrecer este servicio a las entidades.