BLOG | Artículos de Opinión

El Freeze Latino Movement

El termino boicot procede del apellido Boycott, el de un famoso arrendatario de grandes tierras irlandés de mediados del siglo XIX al que sus vecinos y trabajadores, debido a su negativa a pagar salarios y aranceles pactados y justos, le impusieron una negativa conjunta de no trabajar para él y no venderle nada. A pesar de tratarse de un violento y poderoso señor (trajo de Inglaterra más de mil policías) no tuvo más remedio que, finalmente, ceder y claudicar.

Recientemente se ha creado en Iberoamérica un movimiento llamado el Freeze Latino Movement (freeze significa congelar) que pretende el boicot a todo tipo de relación económica, comercial, artística y de cualquier otro tipo con los EEUU en respuesta por la impresentable actitud tiránica del señor míster Trump.

En estos días se está propagando por las redes un escrito atribuido a Claudia Sheinbaum, la recientemente nombrada Presidenta de Méjico. Ignoro si será cierto que dicho escrito es cosa de ella o bien uno más de los tantos bulos que proliferan por esas redes del señor… del señor Elon Musk y otros dueños de redes que se han adueñado de “la verdad de lo que se publica” y de muchos de los bulos y mentiras que siembran la confusión en los medios y la comunicación de los ciudadanos.

Volviendo al presunto escrito de la Presidenta les recordaré a los que lo conozcan y sobre todo a los que no les haya llegado el mismo que, presuntamente, la Presidenta en un alarde de dignidad, algo desconocido por estos lares, refiriéndose al cierre de fronteras y a la amenaza de nuevos y costosos aranceles, le recuerda en su carta a míster Trump que con su polémica actitud está tratando de romper a su antojo acuerdos comerciales con 7.000 millones de personas que aparte de ser más o menos proveedores de los EEUU son fundamentalmente consumidores de productos industriales norteamericanos de todo tipo y, ahí, hace una extensa y variada relación de múltiples ejemplos, como que estos consumidores podrían dejar de comprar iPhone sustituyéndolos por Samsung o Huawei; y/o no comprar coches de marcas gringas haciéndolo de las buenas y sólidas marcas europeas y asiáticas; y/o dejar de ver y comprar cine de Hollywood y dedicarnos a ver cine europeo, asiático o sudamericano que, como poco es igual o mejor cine que el que ellos hacen; o dejar de comer en los Mc Donals y otras marcas norteamericanas, que aquí sabemos comer más sano, mejor y más barato; que nos va a ser muy fácil sustituir totalmente las prendas de Nike por Adidas y otras marcas mundiales… en resumen, que si continúa por ese camino los EEUU lo van a pasar muy mal y que, esto lo añado yo, que no se olvide de que China está en disposición (y muy feliz de tener que hacerlo) de abastecer al mundo entero de lo que sea necesario.

En estos días ha habido contactos de EEUU con Méjico y además de una leve moratoria y cesiones por ambas partes ha quedado un poco la pelota en el tejado, pero, por experiencia, sabemos que en estos casos el poderoso siempre sale ganando. Es el caso de la dócil Europa a la que le ha bastado una sencilla sugerencia de los yanquis para pasar a multiplicar por dos o por tres su gasto en “defensa”, reconociéndose vergonzosamente culpables, como niños pillados en falta.

Lo verdaderamente interesante es que los pueblos del mundo entero reaccionen de verdad como lo han hecho los iberoamericanos, que el pueblo canadiense, el europeo, el Tercer Mundo, se hagan a la idea de que comprar nuestros propios productos y los de los pueblos amigos nos hace independientes y menos pobres, que aprendamos a querernos, a tener dignidad y un poco de coherencia, que sería de desear que desapareciese el término Latino del Freeze Latino Movement, para convertirse en un Freeze Movement que nos aglutinase a todos los pueblos del mundo frente a esa ¡América Primero! de ese tal Donald Trump.

Miguel Álvarez

  1. Mario Says:

    Apoyo total al movimiento,

¿Quieres dejarnos algún comentario?

Tu email no será publicado, únicamente tu nombre y comentario.