TAG / Cultura

“China: la receta del prodigio. ¿Cómo ha llegado hasta aquí?” de Salvador Beltrán Talamantes

¿Quién no se ha preguntado cómo es posible que China, el segundo país más pobre del mundo en la mitad del siglo XX, sea hoy la segunda economía global y disputando la primera posición? China está presente en todas las noticias, en la mayoría de los productos que compramos, en las negociaciones internacionales, incluso en […]

El IX Informe FOESSA advierte sobre un proceso inédito de fragmentación social en España en el que se contrae la clase media

Cáritas aboga por un cambio radical de paradigma civilizatorio que ponga en el centro la interdependencia, la ecodependencia y el cuidado Cáritas Qué decimos Sala de prensa España atraviesa un proceso inédito de fragmentación social: la clase media se contrae desplazando a muchas familias hacia estratos inferiores. Tras dos décadas de crisis encadenadas, las fases […]

Bé que ho saben

Cada vegada que s’acosta la festa nacional dels valencians, els components de la ultradreta espanyolista (estic referint-me a les persones que s’emmarquen dins del partit PPVOx) interpreten la mateixa cançoneta des de l’època de la Batalla de València: “per a ofrenar noves glòries a España”. Ho fan conscients que des d’aleshores fins ara, treuen rèdit […]

Queralt Solé, Francesc Escribano, Francisco Ferrandiz, Sergi Bernal – «El maestro que prometió el mar»

Libro: “El maestro que prometió el mar”. Autores:Queralt Solé, Francesc Escribano, Francisco Ferrandiz, Sergi Bernal. Editorial: Blume/Ventall Ediciones. Año 2023 Esta obra coral está redactada por varias personas que han hecho posible dar luz a la oscuridad del pasado. Es una página sumida en el olvido, no solo de unas personas que vivieron esa realidad, […]

Los tres pensadores del optimismo

Aunque la atención esté normalmente enfocada en pensadores con un cariz pesimista, no falta quien ha reclamado que la vida y el mundo en su conjunto merecen ser reafirmados. Hablar de optimismo en un mundo marcado por las guerras, la pobreza y la desigualdad puede ser visto como un lujo e incluso como una provocación. […]

Festes patronals

En cloure’s els 31 dies més estiuencs de tot l’any i una vegada celebrades les festes patronals, majors o d’estiu de bona cosa de pobles viles i ciutats de les nostres comarques, convé fer balanç sobre com ha anat la correguda, no fos que les que encara resten celebrar en honor de les nombroses mares […]

Una educación pública sin religiones

La actual política educativa está manteniendo en los centros escolares a personas designadas por obispos, con la misión de, además de impartir clases de religión, cristianizar a la comunidad educativa y hacer proselitismo religioso. A todo ello habría que añadir la entrada en los centros de personas de religiones minoritarias, también con fines de adoctrinamiento. Todo […]