Mi amigo Luis, que también fue amigo de Pau, me envió el jueves una frase que era el resumen perfecto de la semana: “Últimamente se muere gente que nunca se había muerto”. No sé si es suya o del mejor filósofo que haya habido nunca. Pero la frase cobraba estos días todo el sentido que […]
https://youtu.be/G_Slr_-mO_w
La droga que le voy a recomendar es mejor que morfina o cocaína. No es para fumar o aspirar o inyectar. En realidad, no corresponde a la definición literal de “droga”. Lo que hace a nuestro cerebro sí corresponde. Estos son algunos de los efectos: da una sensación de bienestar, ayuda a atenuar dolores físicos […]
Hannah Arendt (Hannover, 1906 – Nueva York, 1975) no es una pensadora fácil. Su especial sensibilidad para los matices rechaza las soluciones maniqueas. Cuando analiza las negatividades del mundo, no las toma como una instancia de la que quien juzga quedaría exento por completo. De esta forma nos interpela y cuestiona, a menudo incomodándonos. Lo que sucedió con […]
En este país, probablemente por motivos históricos, no nos han educado en el respeto. Más bien se puede decir que, muy al contrario, somos muy intolerantes. No somos capaces, nadie nos lo ha enseñado, a admitir el derecho que tiene el que está frente a mí a poder sustentar o defender una opción distinta a […]
Cuando se fue de casa para vivir con su novia, mi hijo mayor nos dejó una bicicleta estática. Ha estado olvidada durante mucho tiempo como una cabra silenciosa y doméstica en el cuarto de otra hija que también se nos ha ido de casa. Colocada ahora frente a la ventana, la bicicleta me sirve para […]