TAG / Cultura

Fernando Delgado: réquiem de amor por la vida

La primera vez que vi en mi vida a Fernando Delgado, entonces Fernando González Delgado, luego Fernando G. Delgado y finalmente, con el doble apellido definitivamente adelgazado, Fernando Delgado, él estaba esperando su turno para examinarse de griego en el Instituto de Santa Cruz de Tenerife, donde nos tocaba rendir cuentas a los que íbamos por […]

Palabras ensuciadas

El pasado lunes, el colaborador de Ángeles Barceló en la SER, Bob Pop, dedicó su espacio a un tema más que interesante y de notable actualidad: el malicioso o malvado aprovechamiento del lenguaje por parte de la carcundia. Bob, puso ejemplos muy actuales y conocidos de frases y palabras que, gracias a los numerosos medios […]

Cultura no ha gastado la herencia de la nieta de Blasco Ibáñez

Compromís denuncia que, un año después, todavía no se han propuesto acciones para utilizar los 100.000 euros Compromís denuncia que el Ayuntamiento de València y, en concreto, la concejalía de Cultura -dirigida por José Luis Moreno-, todavía no haya concretado las actuaciones que se llevarán a cabo con la herencia de 100.000 euros que dejó la nieta de Vicente Blasco Ibáñez, […]

«Una mujer podría tener cinco licenciaturas con el tiempo extra que dedica a los cuidados»

«Preferimos tirar de inmigrantes para atender a los mayores en lugar de resolver los problemas con una nueva división interna de papeles» «La media de las pensiones de las jubiladas es un tercio más baja por haber regalado su tiempo» La catedrática de Sociología, María Ángeles Durán (Madrid, 1942), primera mujer en conseguir el premio nacional […]

El (infinito) crepúsculo de los héroes

La vida vuelve siempre a comenzar, sea en el hogar que sea El solsticio de invierno es una campana azul al anochecer, llamando a que los niños regresen a casa. En pueblos, aldeas y campos, quienes tienen adonde volver se recogen para celebrar que están a salvo, que el frío queda afuera; dentro, la abundancia […]

Abrir el melón de la masculinidad

La mayoría de la población sigue entendiendo lo masculino de una forma concreta e inamovible, supeditada a comportamientos y valores que pasan, fundamentalmente, por el rechazo a la feminidad La primera vez que llamé maricón a alguien fue en el patio del colegio, a la tierna edad de siete, quizá ocho años. Solo mi yo […]

El Maratón de València

Domingo 3 de diciembre. Te asomas a la calle. Tras un paseo te los encuentras: son los participantes en el Maratón de València. Allí, entre el suelo y el cielo, 33.000 inscritos inundan con su energía vital y emocional las calles y avenidas de la ciudad: una energía que se esposa con la procedente del […]