TAG / Cultura

Abrir el melón de la masculinidad

La mayoría de la población sigue entendiendo lo masculino de una forma concreta e inamovible, supeditada a comportamientos y valores que pasan, fundamentalmente, por el rechazo a la feminidad La primera vez que llamé maricón a alguien fue en el patio del colegio, a la tierna edad de siete, quizá ocho años. Solo mi yo […]

El Maratón de València

Domingo 3 de diciembre. Te asomas a la calle. Tras un paseo te los encuentras: son los participantes en el Maratón de València. Allí, entre el suelo y el cielo, 33.000 inscritos inundan con su energía vital y emocional las calles y avenidas de la ciudad: una energía que se esposa con la procedente del […]

Ángeles Caso – “Las casas de los poetas muertos”

Libro: “Las casas de los poetas muertos” Autora: Ángeles Caso Editorial: Planeta Año: 2012 Ángeles Caso es una periodista, traductora y escritora asturiana nacida en Gijón, autora de varias obras comprometidas con su ideología progresista y su perfil feminista. Siempre se ha comprometido con la defensa de los humildes y los desfavorecidos. Este libro cumple […]

Los flotantes

Esperemos que los partidos de la investidura propongan con urgencia políticas que reduzcan ese nutrido grupo de votantes que quizás estuvo en las calles el 15M y que ahora habrá pasado por Ferraz movido por la ira Comienza la legislatura en los tiempos de la cólera. Cólera desde el primer día, desde el discurso de […]

Parque Gulliver: el nacimiento de un gigante

Más de tres décadas después de su bautismo, Rafael Rivera rememora los pormenores de la gestación de su célebre criatura, alumbrada junto al maestro fallero Manolo Martín y el ilustrador Sento Rafael Rivera es un valenciano afortunado. Un arquitecto privilegiado: el único profesional de ese oficio que puede presumir de haber creado un gigante. Este […]

Conversaciones entre Azorín y Lorca

      Pido la paz y la palabra …. Blas de Otero Dice Mariano Sigman, neurocientífico argentino, que no necesitamos la inteligencia artifical para destruirnos, nos bastamos solos. Los años transcurridos del presente siglo XXI están ya tachonados de guerras, Yemen, el Sahel, Ucrania y recientemente, de nuevo, el fuego genocida del conflicto entre […]