TAG / Política España

La patria y la quijada perdida de Caín

En las novelas de Galdós los niños madrileños jugaban a la guerra civil. Y en esas seguimos. No hay espacio a salvo de esta afición, que Goya tan bien supo inmortalizar, por transformar los debates nacionales en garrotazos. La tortilla de patatas, propuesta gastronómica que con más consenso asume el adjetivo de española, desatará el […]

Teoría de la resignación

Tengo un amigo que se ha comprado un apartamento en el Mal Menor. Le pregunté por qué no se lo había comprado, o alquilado, con vistas al bien. Y me contestó que el bien no existe. Por eso es mejor elegir, de todos los males, el Mal Menor, y quedarse a vivir ahí. Eso es […]

Indultos, la antesala de un nuevo pacto territorial

Los indultos no son una cesión, tampoco una cuestión que nos deba poner a la defensiva, son el gesto necesario de un proyecto de España para el conjunto de sus pueblos Como valenciana, no deja de provocar cierta risa irónica el hecho de que el Partido Popular haya elegido para su campaña contra los indultos […]

Concentraciones en toda España – A favor de la agenda feminista y contra las leyes trans

A todas las organizaciones y mujeres feministas de España Compañeras, El retroceso en la protección de nuestros derechos como mujeres es ya desgraciadamente una realidad innegable. La ofensiva de la alianza entre el patriarcado y el capitalismo neoliberal contra las mujeres en general, y contra el movimiento feminista en particular, está llegado a una situación […]

Un 15M para la prensa

Hace unos días andábamos conmemorando el décimo aniversario del 15M y yo no me quitaba de la cabeza algo que un día me confesó Julio Anguita en una entrevista. Todos los años, me contaba, cuando llegaba el mes de abril, unos y otros lo llamaban para participar en charlas sobre la Segunda República o hacer […]

España se merece un indulto

Convivir genera conflictos. La política democrática es la mejor manera de resolver los conflictos sociales. En las viejas escuelas se obligaba a los niños traviesos o despistados a copiar muchas veces una frase para que no se olvidasen de un deber, una regla, un dato o un pensamiento. La repetición castigadora fue un modo escolar […]

Negacionismos

Últimamente se habla bastante de ellos. Los hay de todos los colores. A mi entender algunos tienen trazos de verosimilitud y otros muchos no. Los hay, por emplear una palabra suave, absurdos, como el terraplanismo. Hoy quiero centrarme en uno de ellos por considerarlo, en mi opinión, muy negativo. Consideración de tipo general: no es […]

Cosas que guardar en el corazón

Se trata de dos Estados soberanos: Marruecos y España. Se supone que, entre Estados soberanos, a los problemas que puedan surgir se les busca una solución por cauces políticos, diplomáticos, cómplices del buen entendimiento. Se supone que los dirigentes de esos Estados soberanos son gente razonable, gente fiable, gente madura, gente de buena voluntad, gente […]