
La crisis del PP abre un nuevo tablero electoral
Una de las noticias más comentadas esta semana y en la que ha habido total coincidencia en los medios, da igual del sesgo político que representen, ha sido la crisis del PP.
Una de las noticias más comentadas esta semana y en la que ha habido total coincidencia en los medios, da igual del sesgo político que representen, ha sido la crisis del PP.
Si en la época del rey Salomón hubiera existido el análisis del ADN, nos hubiéramos perdido una historia muy interesante. Pero no fue el caso. Así que cuando las dos mujeres llegaron ante el rey sabio reclamando la maternidad del mismo niño, Salomón tuvo que improvisar una prueba de maternidad fiable.
Se acerca la hora de la verdad. Antes de que acabe el año habrán elecciones generales y la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir sus opciones políticas. En mi opinión, estos comicios tienen dos características que las hacen especialmente relevantes y pueden suponer un salto cualitativo en el escenario político imperante hasta la fecha.
Septiembre de 2015 es un mes crucial para la historia del hotel de El Algarrobico que se sitúa en el Parque Natural de Cabo de Gata, en Almería. El Tribunal Supremo va a resolver si el suelo es urbanizable o no. Pero antes de que se pronuncie el alto tribunal, aquí van los 7 datos previos a la sentencia que no […]
Hoy ya es día de valoraciones sobre la gestión del Gobierno de Rajoy, porque él mismo cierra el curso político e inicia ya su larguísima precampaña para las elecciones generales, aún no convocadas.
Hay lógicas difíciles de entender, pero lógicas, al fin y al cabo. Como la que guiaba el comportamiento de ese vecino de Daimiel, recientemente detenido por la Guardia Civil como responsable de la ola de incendios forestales sufrida en el último mes por aquel municipio castellano. El supuesto pirómano provocaba los fuegos para, inmediatamente después,
Más de 440.000 ciudadanos europeos respaldan el plan de la UE que le daría una oportunidad a decenas de miles de refugiados que escapan de la guerra. Pero el Gobierno de España lo está bloqueando. Este video ha sido grabado por los increíbles voluntarios de Avaaz en la isla de Kos. Gracias a todos ellos.
No hay ninguna duda que, después de las últimas elecciones autonómicas y municipales, el panorama político español ha cambiado enormemente.
Hubo un tiempo, ya lejano, en que los grandes personajes políticos que la Historia elegía para la posteridad tenían la virtud de pronunciar las palabras más apropiadas en el momento decisivo. Así ocurrió con el ¡No pasarán! de Pasionaria, o la sangre, sudor y lágrimas encadenados por Churchill frente a los micrófonos de la BBC.
La aprobación, hace seis meses, de la Ley de Transparencia ha dejado algunas certezas: la primera, que las aclamaciones por parte de la ciudadanía han sido escuchadas; la segunda, que la cultura de la transparencia no se consigue -únicamente- a base de leyes ni de buenas intenciones.