Posts de Ximo García Roca

Extraña gloria

La muerte de Francisco ha planteado la cuestión acerca de su legado: si se trata de medidas cosméticas en un universo eclesiástico irreformable, o si por el contrario ha iniciado procesos de largo alcance. Si fuera una operación cosmética, sería fácil revertirla, si por el contario ha abierto procesos estructurales su obra estaría llamada a […]

La Pascua de las luciérnagas

La figura de una tumba vacía, que se abre a tres mujeres de testigos en la mañana del domingo, ilumina cierta oscuridad actual, que hiere por evitable y ofende por inhumana, y desvela los desajustes del orden mundial, que causan sufrimiento innecesario e irracional, al tiempo que pleitea con los potentes reflectores de la industria […]

El oficio de vivir tras la catástrofe

Cuidar la memoria de lo sucedido para que las próximas generaciones puedan sanar los traumas colectivos Sostiene el experto mundial en desarrollo humano y emergencias sociales Amartya Sen, en su libro Teoría de la Justica que «es necesario ir más allá de las voces de los gobiernos, los mandos militares, los dirigentes empresariales y otros en posición de […]

29 septiembre. Jornada mundial del Migrante y Refugiado. El derecho a no emigrar

EL DERECHO A NO EMIGRAR  Pocos meses después de la elección de Giorgia Meloni como Primera Ministra de Italia, Antonio Spadaro, un jesuita que goza de la máxima consideración de Francisco, convocó un diálogo abierto con el Vaticano, representado por Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, sobre la cuestión de las migraciones, que iba […]

Laboratorio social y cultural en modo Hugo

Una generación de hombres y mujeres confiaron en el poder de la acción colectiva, experimentaron la fuerza de la autoorganización y apostaron por el valor de la vecindad. Fueron portadores de sueños y por eso advertía Gioconda Belli “les llamaron ilusos, románticos, pensadores de utopías”. Mostraron que los seres humanos solo caben en las avenidas […]

Pascua de Humanidad

En un reciente encuentro de carácter cristiano, reflexionamos en torno al siguiente pensamiento: “Dios oyó el clamor de su pueblo” y tras oír a las personas migradas y descifrar sus deseos profundos celebramos las migraciones como los Éxodos y Exilios actuales. El desplazamiento de los pueblos es hoy la experiencia social, política y cultural que […]

Clamores sofocados

Un día le pregunté a Samir si era inmigrante. Me respondió con el aplomo del convencido: «¡Soy algo más que inmigrante!» Samir ama y sueña, estudia y trabaja, espera y desconfía, y como todos es la vez nómada y sedentario, víctima y verdugo, impotente y creador. No se considera víctima a proteger, ni un sujeto […]

Aliados, cómplices, compañeros

Las personas desplazadas por la guerra de Ucrania son a la vez víctimas del poder absoluto e irracional, que hiere y ofende; y mensajeras que traen noticias sobre la condición humana. A las víctimas se les acoge, acompaña y defiende; las mensajeras testifican, increpan y abren expectativas de otra historia posible y necesaria. Un testigo […]

Racismos y camuflajes

El racismo sale de la pandemia completamente vivo, camuflado en nuevos ropajes; se atribuye los contagios al contacto con desconocidos; es imprevisible el virus con sus múltiples variantes; se consolida de manera desigual en países con desiguales recursos. Negar una vivienda o un empleo por el color de la piel o el rizo del cabello, […]

Señores Diputados ¡Tengan coraje!

Los obispos españoles, según la nota del Secretario general publicada tras su Conferencia plenaria (noviembre 2020), “comprenden y apoyan las movilizaciones contra la ley (de educación), en especial, en defensa de los derechos referidos a los alumnos con necesidades especiales” ¿Acaso no sería más humano comprender y apoyar a quienes trabajan y luchan para que […]