Blog
BLOG
Fundación Hugo Zárate

BLOGBrújulas

La manipulación de la democracia

Bien de lujo sofisticado. Esa es la categoría que, con mayor proximidad, parece corresponder a la democracia. Un bien que sólo se encuentra al alcance real de los países, que desde la convicción ideológica y la práctica institucional, cuentan con una cultura sostenida por las libertades individuales y políticas. Un cultivo, el democrático, que ha […]

«La cultura del dislate y el enriquecimiento rápido atenta contra el civismo»

Poder conversar –aunque sea digitalmente– con una intelectual del calibre de Amelia Valcárcel (Madrid, 1950) es una fortuna. Defensora a ultranza de los derechos proclamados por las constituciones liberales, catedrática de Filosofía Moral y Política y miembro del Consejo de Estado; Valcárcel también es Patrona del Museo del Prado y, en 2015, fue incluida en la lista […]

EL vuelo de la inteligencia

Con el objetivo de comprender en qué consiste exactamente ser inteligente, el filósofo y pedagogo José Antonio Marina emprende en ‘El vuelo de la inteligencia’ (Penguin Randomhouse) un viaje hacia ese deseo que es capaz de mover a todo ser humano: aprender a aprender. El lenguaje, estructura básica de nuestra inteligencia, interviene en nuestra vida […]

Un ejercicio de supervivencia en tiempo de pandemia.

Mi lectura del libro de Joaquín García Roca (Ximo), «Supervivientes: tiempo de reconstrucción» (Ed. Atrio Llibres, Valencia 2021), se ha sustanciado en una invitación a participar con el autor en un ejercicio de supervivencia, transformador del peligro de un virus mortífero en oportunidad de salud integral y de los tiempos amenazados y heridos por la […]

¿Dónde estará Europa después de la pandemia?

¿Qué ocurrirá con el sistema político global cuando pase la pandemia? Sobre todo, ¿dónde quedará Europa? Cuando todavía Bruselas, en nombre de la Unión Europa, aún no ha desencallado los fondos europeos para la recuperación post-covid, pese a las presiones de los principales países como Alemania, Francia, Italia y España, otros están tomando la delantera […]

Leer a Hannah Arendt

La descubrí tarde; aunque a veces pienso que ciertos libros, y sus respectivos autores, se deben leer en según qué momentos; así se entienden mucho mejor. Recuerdo, además, que fue una recomendación de mi querido y enorme periodista Marc Bassets, cuando ambos compartíamos mesa de trabajo en Bruselas. Era el 2002, año en el que […]

La buena política, la mala y la antipolítica

Realpolitik: un término usado en la época de Willy Brandt, cuando el político alemán abrió vías de relación con la República Democrática de Alemania, dulcificando la Guerra Fría en beneficio de sus divididos compatriotas. Como otras decisiones que han desafiado el statu quo, la Realpolitik mostraba la parte noble de la política; la que, según […]

El pulso de la Cultura viva

No sabemos cómo nos marcará este tiempo que estamos viviendo; pero tenemos la certeza de que dejará grabada su huella en nosotros de una manera imborrable. Recluidos en nuestros hogares y parapetados en nuestras mascarillas durante el Gran Confinamiento y en los sucesivos cierres “perimetrales” (¡qué palabra¡) algunos hemos dedicado más tiempo que nunca a […]