Blog
BLOG
Fundación Hugo Zárate

BLOGArtículos de Opinión

Manifiesto de la Asociación Vecinal de Benimaclet ante el Pai

El 24 de mayo de 2015, día de las elecciones municipales en España, una ola de aire fresco inundó nuestro país. Los ayuntamientos del cambio emergían impulsando una nueva forma de hacer política municipal. En Valencia, tras largos años de gobierno conservador, la izquierda obtenía mayoría en el Ayuntamiento. Muchos son los cambios que ha […]

El pulso de la Cultura viva

No sabemos cómo nos marcará este tiempo que estamos viviendo; pero tenemos la certeza de que dejará grabada su huella en nosotros de una manera imborrable. Recluidos en nuestros hogares y parapetados en nuestras mascarillas durante el Gran Confinamiento y en los sucesivos cierres “perimetrales” (¡qué palabra¡) algunos hemos dedicado más tiempo que nunca a […]

Hoy hace 4 años que murió Alejandra Soler, maestra durante la Segunda República Española y pionera en el asociacionismo universitario

El 1 de marzo de 2017 murió en Valencia, a los cien y tres años de edad, Alejandra Soler Gilabert , maestra de la Segunda República y militante de la Federación Universitaria Escolar (FUE). Alejandra estudió en la Institución de la Enseñanza para Mujer e hizo el bachillerato en el Instituto Luis Vives. Se vinculó a la Federación Universitaria Escolar, movimiento […]

Luisa Carnés. «Tea Rooms. Mujeres obreras»

Libro: “Tea Rooms. Mujeres obreras Autora: Luisa Carnés Editorial: Hola de Lata Año: 1916 …………………………………………… Luisa Carnés es una escritora y periodista española de la generación del 27, nacida en Madrid en 1905. Desconocida durante mucho tiempo y sepultada con motivo de su exilio republicano, ha vuelto a la actualidad al reeditarse algunos de sus […]

Emilia Pardo Bazán: Una feminista en Meirás

Aquí pretendo debatir por qué crea confusión apelar a otras dimensiones del pensamiento de Emilia para cuestionar su feminismo, y en qué datos se basa el que muchas feministas, entre las que me cuento, la consideremos, en sus propias palabras, «radical feminista» Parece sucederle a Emilia Pardo Bazán como al niño del juicio de Salomón: […]

Philosophical quaestio

Muchos ciudadanos se han sentido perplejos ante la afirmación de que “habría que fusilar a veintiséis millones de españoles”. Esta sentencia es firme, no se puede tomar a broma, pero muchos parecen no entender de dónde salen esos números y quien ha hecho la lista. A mi parecer los números están claros: partiendo de que […]

¿Estaríamos hablando de Einstein si Einstein hubiese sido mujer?

Iniciado por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) con la publicación de tres biografías imaginarias de Einstein, Fleming y Schrödinger, el movimiento #NoMoreMatildas reivindica mayor presencia de las científicas y sus aportaciones en los libros de texto escolares. «Enhorabuena, ha tenido usted una niña sana y preciosa» fue la agridulce noticia que el […]

Por qué no condeno los disturbios

Al día siguiente del encarcelamiento de Pablo Hasèl comenzaron manifestaciones en toda España pidiendo su libertad, algunas de cuales terminaron en disturbios y han dado lugar a acalorados discursos de políticos y tertulianos sobre lo inaceptable del uso de la violencia. El Presidente Pedro Sánchez ha resumido este relato en una frase: “La violencia es […]