Blog
BLOG
Fundación Hugo Zárate

BLOGArtículos de Opinión

Calendario 2018.

¿Cómo es posible que en 12 imágenes, sólo exista una mujer? ¿Acaso no hay mujeres representativas de las Filosofía, de la Cultura, de la Música, de la Poesía, etc. etc…..? Es increíble, pero aún estamos así. Pincha aquí para verlo: Calendario 2018

Feliz Navidad

¡Feliz Navidad! Es lo que de verdad deseo a casi todo el mundo. Y coincido en ello con Amnistía Internacional que está realizando en estos momentos una campaña pidiendo firmas que hagan realidad la ilusión de miles de personas víctimas de la guerra civil y el franquismo, que mantienen viva la ilusión de conseguir justicia […]

Los abusos en la meca del cine descubren la peor cara del éxito.

No terminan de aparecer casos de abusos sexuales en la Meca del Cine. Resulta terrorífico pensar el silencio que se había impuesto durante largos años para permitir que todo esto ocurriera mientras la alfombra roja del éxito seguía brillando. Resultan sorprendentes varias cosas. En primer lugar, podríamos pensar que eso no ocurría en Hollywood, en […]

El Parc Central contra la salud ambiental de València

¿Cómo un parque puede dañar el medio ambiente y el clima de la ciudad de València?  Aunque parezca paradójico, el actual proyecto del Parc Central deteriorará mucho la habitabilidad y salud de la ciudad de València. Es mucho más que un jardín en el corazón de la ciudad, incluye también una operación inmobiliaria de crecimiento urbanístico […]

Diciembre. Consumo. Género

Aquí estamos, un año más, en el mes del consumo indiscriminado. Diciembre. Ese mes que, según parece, no es del agrado de una gran parte de la población, pero del que no somos capaces de prescindir, por aquello de las tradiciones familiares y otras paranoias religiosas-sociales-capitalistas… Hace ya semanas que nos bombardean con anuncios publicitarios […]

Ultimátum de la comunidad científica: «Se nos acaba el tiempo»

La preocupación científica por el daño al medio ambiente (y por ende, al planeta) no viene del Acuerdo de París, ni del Protocolo de Kioto, ni siquiera de finales del siglo pasado, sino de mucho antes. En 1969, un grupo de profesores y alumnos del Instituto Tecnológico de Massachusetts, entre ellos el físico y premio Nobel Henry Kendall, se […]

Nuccio Ordine: «Si los profesores se convierten en burócratas destruimos el futuro»

Después de hablar con Nuccio Ordine (Diamante, 1958) a uno le entran unas ganas irrefrenables de releer a Platón, Shakespeare, Montaigne, Goethe o Cervantes. Este profesor de Literatura Italiana de la Universidad de Calabria que habla con tanta pasión y argumentos tan convincentes es el autor de La utilidad de lo inútil, un manifiesto en favor de las humanidades, y […]

Rigoberta Menchú Tum

En este número dedicado a mujeres refugiadas, migrantes y desplazadas, hemos querido destacar a una de las mujeres guatemaltecas, maya quiché, más internacionales: Rigoberta Menchú Tum, conocida por su lucha contra la injusticia, la violencia, el crimen, la explotación y el horror sufridos por los pueblos indígenas de Guatemala, haciéndose eco así mismo, tras ser […]