Blog
BLOG
Fundación Hugo Zárate

BLOGArtículos de Opinión

Carta Social a los Reyes Magos

Pasados ya unos cuantos días desde el 20D, seguimos escuchando a los portavoces de los partidos con aspiraciones a constituir un nuevo gobierno o asumir un protagonismo relevante en el proceso, hablar de líneas rojas, insoslayables, que impiden todo, que distancian a unos de otros, sin que la discusión parezca tener fin.

El poder de compartir

El trueque nació en el Neolítico. Herramientas de sílex, lanzas, zapatos, collares o productos agrícolas disponibles para intercambiar en pequeños mercados. Hoy el escenario es Internet, que ha permitido, 10.000 años después, recuperar la confianza como moneda de cambio.

La gobernabilidad de España

  Al final, tampoco las encuestas han terminado de acertar esta vez. Lo único que podían afirmar es que el PP seguía en primera posición y los otros tres partidos principales se disputaban los tres siguientes puestos, como así ha sido, pero con resultados sorprendentes.

El puzzle del 20-D: opciones y fantasmas

  El Congreso resultante del 20-D es un puzzle (como lo es España). El resultado de las elecciones generales ha destruido unos cuantos mitos. No es verdad que la corrupción no pase factura política ni tampoco que el discurso del miedo o la amenaza del caos sean herramientas suficientes para mantener en el poder a quien lo […]

Miradas

El problema nunca ha sido la crisis, sino la forma de resolverla y, ahora hace 4 años, la ciudadanía pensó que mejor cambiar de gestores para abordar una situación tan difícil.

Ni 15, ni 25 años después (En el día internacional de los inmigrantes)

El 4 de diciembre de 2000, la Asamblea General de la ONU proclamó el día 18 de diciembre como Día Internacional del Migrante (resolución 55/93). La elección tenía fundamento: en ese día, en 1990, la misma Asamblea había adoptado la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (resolución 45/158), […]

«Profe, qui són els dolents?» Girona.

L’endemà dels fets  a París un alumne de 14 anys, Segon d’ESO, em va preguntar qui eren els dolents: els francesos o els sirians? A l’aula hem de procurar contestar les demandes que ens fan els alumnes, però la pregunta no era senzilla de respondre. Vaig pensar que seria interessant dedicar una estona a parlar-ne entre […]

La gestión de lo público de Rajoy

Lo que ocurre en España no deja de ser sorprendente y anómalo, lo que indica que todavía hay grandes lagunas en la democracia de nuestro país, especialmente en algún partido político, en concreto, en el partido que nos gobierna, el PP.