Blog
BLOG
Fundación Hugo Zárate

BLOGBlog

Las pobres

Mientras contemplo alucinado el aparatoso fin del truculento drama del relator y preparo mi espíritu para absorber los efluvios, efectos y comentarios (que habrá que ver cómo me van a poner la cabeza) de la superfiesta de la “banderita tú eres roja, banderita tú eres gualda”, que ya veo yo que son los colores de la senyera, miro […]

Análisis lúcido sobre Venezuela

Mujica: ante “la peor alternativa de guerra” en Venezuela una salida sería “elecciones totales con monitoreo de la ONU” En la primera emisión del año de su espacio de reflexiones en M24, el expresidente de la República José ´Pepe´ Mujica se refirió a los actuales acontecimientos en torno a Venezuela. A continuación transcribimos la totalidad […]

Cuando la política se nos va de las manos

Después de la lluvia y el frío, se agradece una mañana con sol de invierno. Veo mientras desayuno las grandes nevadas que regala la televisión, los ríos helados, las carreteras peligrosas, y agradezco la paz de la plaza que duerme a los pies de mi ventana. Juegan los perros y sus dueños, una pareja vigila el […]

Gutierrez, Secretario General de la ONU: «Maduro es el único presidente legal de Venezuela»

Maduro, inequívoco presidente de Venezuela según la Comunidad internacional. António Guterres, secretaria general de la Naciones Unidas, manifestó que por decisión mayoritaria de la Asamblea en la Naciones Unidas y de su Consejo de Seguridad, la ONU sólo puede reconocer a Nicolás Maduro como legítimo presidente de Venezuela. António Guterres,  Secretario General  de las Naciones […]

La cruzada de Vox contra el «el camelo climático»

La presidenta de Vox en Madrid, Rocío Monasterio, piensa que el cambio climático «es un camelo». Y el partido define las advertencias científicas de «tomadura de pelo». Ni una sola mención. En el programa electoral de Vox hay 100 medidas y, exactamente, 3.718 palabras. Entre ellas no se encuentran conceptos como «medio ambiente», «energías renovables» […]

Así nació el plástico que hoy invade nuestros océanos

El plástico surgió como una alternativa para abaratar costes y consumir menos recursos naturales. Hoy, es una de las principales amenazas de la biodiversidad. «No podía creerme que el Antártico estuviera lleno de plásticos». Así de sorprendido se mostraba Javier Bardem en una entrevista reciente para Ethic, a la vuelta de su periplo con Greenpeace. En una de […]