TAG / Derechos Sociales

Humanizar el cuidado: un derecho de los mayores

Atados a la cama. Así pasan parte de sus días el 40% de las personas mayores y dependientes en España. Un porcentaje que asciende del 60 al 80% en los casos de demencia o enfermedad mental. No son datos oficiales, pero los escasos estudios disponibles concluyen que el uso de sujeciones –tanto físicas como químicas− […]

Mírala, otra señorita alardeando de puta en la playa

Hace unos días, un camarero me llamó señorita. “Señorita, ¿quiere usted hielo?”, me preguntó. Dios, qué momentazo, acostumbrada desde hace unos años a que me llamen señora. Fue como cuando te pones una de esas ampollas para eliminar de inmediato las líneas de expresión -en otro tiempo llamadas arrugas- y en un instante descubres que […]

Miradas

El problema nunca ha sido la crisis, sino la forma de resolverla y, ahora hace 4 años, la ciudadanía pensó que mejor cambiar de gestores para abordar una situación tan difícil.

Ni 15, ni 25 años después (En el día internacional de los inmigrantes)

El 4 de diciembre de 2000, la Asamblea General de la ONU proclamó el día 18 de diciembre como Día Internacional del Migrante (resolución 55/93). La elección tenía fundamento: en ese día, en 1990, la misma Asamblea había adoptado la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (resolución 45/158), […]

Víctimas / heroínas / guerreras. El empoderamiento de las mujeres desde los movimientos sociales

Víctima: la imagen clásica de quienes han sido afectadas por violencia de toda índole. A veces, desde los estamentos de derechos humanos o desde las instituciones estatales, o incluso desde las organizaciones de mujeres, es preferible posicionar a la víctima en un núcleo duro identitario para, con condescendencia, no dejar de mirarla como una subalterna.

La lógica del camp de concentració

He llegit darrerament una sèrie de noves investigacions sobre l’holocaust i els camps de concentració, entre les quals destaca el gran llibre de Nikolaus Wachsmann KL, i m’he adonat que, com la majoria de la gent, era víctima de l’error de pensar que els camps eren un lloc d’extermini. No ho eren, sinó organitzacions industrials gestionades […]