TAG / Economía

¿Por qué Venezuela?

  ¿Por qué a Albert Rivera, a Rafael Antonio Hernando, a la jerarquía del PSOE y al conjunto de los medios de difusión masiva de España les preocupa tanto Venezuela? ¿Por qué no les preocupan los líderes sociales, campesinos, indígenas, que son asesinados todas las semanas en Honduras, tras el golpe de Estado que dieron […]

El Socialismo del presente debe ser Feminista y Ecologista

  Señala Pepe Borrell, en su libro Los idus de octubre, que parece como si hoy tuviésemos una izquierda que es audaz, pero que no es realista (la izquierda a la izquierda de la socialdemocracia) y una izquierda que es profundamente realista, pero a la que le falta audacia (la socialdemocracia). Efectivamente, vivimos con preocupación la […]

El negacionismo climático de la clase política y el caso valenciano

Las crisis medioambientales aumentan por todos los lados y generan daños devastadores en los sistemas naturales con consecuencias recursivas que pueden ser terribles. Nuestro drama común como terrícolas radicalmente dependientes de los ecosistemas y la salud de la Tierra es que pueden perderse la mayoría de los refugios ambientales para grupos de especies, con o […]

Una forma de contar la historia del mundo, con final feliz

  Érase una vez una comunidad. Interactuaba con su entorno natural, del que tomaba recursos, que transformaba y compartía para posibilitar la vida de sus miembros, que cuidaban unos de otros. Llegó un día una persona de otra comunidad cercana, con una propuesta: “Ustedes tienen manzanos y ovejas. Les proponemos especializarse en los manzanos y […]

Economía colaborativa: ¿qué hay de nuevo y de viejo, de bueno y de malo?

En los últimos años se han desarrollado en todo el mundo multitud de nuevas experiencias en la provisión de servicios que se vienen conociendo como “economía colaborativa”. Generalmente se les presenta como una innovación esencial y siempre de progreso pero no siempre contienen elementos que puedan considerarse positivos desde el punto de vista del bienestar y la equidad.

La Portugal socialista conquista Bruselas

  El día de su elección, el 26 de noviembre de 2015, Antonio Costa  dejo claras las dos claves que regirían su futuro gobierno: quería “dejar atrás las políticas de austeridad” y ser una alternativa “realista, cuidadosa y prudente”. El primer ministro de Portugal, que logró la segunda posición en las elecciones, había negociado y […]