TAG / Economía

El futuro inteligente de las ciudades

En pleno siglo XXI asistimos a un momento de disrupción social y económica en el que el papel de la tecnología adquiere un protagonismo cada vez más relevante. Atrás quedan las grandes innovaciones que lideraron el crecimiento en el siglo XX —como la electricidad, las autopistas, los aviones o los ordenadores— para dejar paso a un […]

La subida de la luz explicada a mi hija

Para desmentir el tópico periodístico de que pocas cosas hay más oscuras que la factura de la luz, me propuse desentrañar el mercado eléctrico en plan “la subida de la luz para dummies”, o mejor aún: ser capaz de explicárselo a mi hija pequeña, de cinco años. En fin, ser capaz de entenderlo incluso yo. […]

Época de desconcierto: ¿Quien reconoce a Europa?

Hay épocas en las que dan ganas de sumarse a las ingeniosas frases de Mafalda, “paren el mundo que yo me bajo”. Resulta difícil entender lo que está pasando y, sobre todo, darle una explicación sólida, más allá de los sentimientos de desconcierto, miedo, vulnerabilidad, inseguridad, … que están generando reacciones de egoísmo, individualismo extremo, […]

El precio de la luz se dispara en plena ola de frío

El precio de la luz se incrementará hasta alcanzar casi los 100 euros justo cuando España vive los días más duros de la ola de frío. El propio ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha afirmado este miércoles que el recibo de la luz se va a encarecer unos 100 euros al […]

Josep Fontana: «El sistema, tal como funcionaba, ya no convence a la gente

Es, sin lugar a dudas, el gran historiador catalán vivo. Después de una carrera de seis décadas centrada en la historia contemporánea y de decenas de libros publicados, Josep Fontana (Barcelona, ​​1931) sigue plenamente activo, en una doble vertiente de investigador y de referente moral -especialmente de la izquierda, pero no sólo.  «los historiadores -afirma- […]

Alemania no es el modelo a seguir.

Alemania. Símbolo de las buenas prácticas económicas. Modelo de austeridad y esfuerzo colectivo. Generosa con sus contribuciones al proyecto comunitario. Referente a partir del que construir una Europa fuerte, próspera, productiva y competitiva. Un ejemplo a seguir para salir de la crisis económica. El contrapunto de tanta virtud está en las economías meridionales. Instaladas en […]

Donde está hoy el poder en el mundo

Hay un hecho que debe preocupar a todos los ciudadanos del mundo: el desplazamiento del poder de los estados-nación hacia el de unos pocos conglomerados financieros que operan a nivel global, cuyo poder es mayor que el de cualquiera de los Estados tomados individualmente. Estos realmente detentan el poder real en todas sus ramas: financiera, […]