TAG / Feminismo

Las amigas de Ada

Cuando entraron en el teatro noté que sus ojos estaban humedecidos, no daba crédito a tanto cariño. Se me acercó emocionada y me dijo algo que en ese momento no entendí: “Muy animadas, estamos muy animadas” En la presentación del “No lo llames Frente Amplio todavía”, en el Teatro Olympia de Valencia, me he acordado […]

Hacerse un trío de hombres (para ganar el Planeta)

Qué paradójico oye, nosotras haciéndonos pasar por tíos para que nos tomen en serio y ellos haciéndose pasar por nosotras para ganar un millón de euros y vender tropecientosmil libros Me pregunto qué hubiera pasado si Carmen Mola hubiese sido de verdad, como su biografía inventada decía, una profesora de 48 años casada y con […]

Clara Campoamor – «La Mujer Olvidada»

  “La Mujer Olvidada”. Clara Campoamor y su lucha por el voto femenino. Autor: Isaías Lafuente Editorial: Temas de Hoy. Historia viva Año: 2006 ………………………………………………………………………. El autor de esta narración nos hace viajar en primera persona al pensamiento de Clara Campoamor. Es una biografía parcial de los tiempos iniciales y a los tramos cronológicos en […]

Anna Freixas: «La cultura patriarcal considera que las mujeres somos mujeres mientras tengamos la regla»

La escritora Anna Freixas publica Yo, vieja. Apuntes de supervivencia para seres libres (Capitán Swing), un libro que busca visibilizar los estereotipos que la sociedad tiene sobre las veteranas. Lo hace poniendo el foco en las situaciones de la vida cotidiana que creemos normales y que, sin embargo, constituyen el grueso de la discriminación y el rechazo social […]

Yo, vieja. Manuela Carmena (Exalcaldesa de Madrid)

‘Público’ adelanta en exclusiva el prólogo de Manuela Carmena para ‘Yo, vieja. Apuntes de supervivencia para seres libres’ (Capitán Swing), a cargo de la escritora Anna Freixas. Me he leído el libro de tirón. Gracias, gracias, Anna. Me ha hecho mucha gracia el catálogo de consejos que nos das a las mujeres mayores. Y esto, en […]

Las niñas dormidas de Afganistán

La idea de que el periodo de gestación sea alargado durante un tiempo indefinido para que el nacimiento de la criatura no signifique un problema para la madre se llama raqed en sociedades àrabès y bereberes del Magreb. Los fetos son dormidos en el vientre, en una práctica considerada como “técnica de empoderamiento femenino”, pues pone […]

El arte es cosa de hombres

En un artículo de La Ilustración Artística, eso es lo que afirmaba de manera dolida e irónica Emilia Pardo Bazán en julio de 1910: el arte es cosa de hombres. Su vieja lucha feminista no había triunfado, pero tampoco se daba por perdida. Era entonces una mujer de 59 años, novelista reconocida, criticada, moderna, envejecida, rompedora, tradicionalista, moderada, amiga […]

¡Demuestren que están con las mujeres afganas!

La situación de las mujeres afganas y los talibanes no responde exactamente a la frase de nuestra maestra Simone de Beauvoir: No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida. Ya […]