Con la llegada del verano, volvemos a asistir a los repetidos y a veces trágicos asaltos contra las murallas alambradas de Melilla, llevados a cabo –con sofisticadas técnicas y artimañas de asedio medieval– por disciplinadas columnas de jóvenes subsaharianos. En otras zonas (Canarias, la isla italiana de Lampedusa, las costas de Sicilia, de Grecia, […]
El periodista y fotógrafo Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959) cubrió entre 1984 y 1992 la mayor parte de los conflictos armados en América Latina. Pero, además, trabajó como enviado especial del periódico Heraldo de Aragón en la guerra del Golfo y en los distintos conflictos de la antigua Yugoslavia, África y Asia. Autor de numerosas […]
Cada minuto se producen 20 desplazamientos forzosos en todo el mundo. La guerra, la violencia, la persecución o la violación sistemática de los derechos humanos han obligado a 65,6 millones de personas a huir de sus hogares en 2016. Esta cifra recoge el mayor número de desplazados jamás registrado y representa 10,3 millones más que […]
Cumplir con el ritual de los días dedicados a las diferentes causas produce, inevitablemente, tedio. La información reiterada sobre un mismo fenómeno o un aspecto de él, también. En esas circunstancias, ¿vale la pena pedir a los lectores que lean un nuevo texto sobre los refugiados? Según es obvio, soy de los que creen […]
Pinchando aquí, eñ Informe CEAR_2016
«Sous la plage»: Una propuesta de Cabanyal Íntim sobre migración y conflictos árabes Viernes 19 de mayo (19:00H) Las Naves ha programado «Sous la plage», una performance interpretada por Mohammad Bitari, periodista refugiado de origen sirio-palestino. Aborda los discursos y las paradojas generadas alrededor de las revueltas árabes y la actual crisis migratoria. Está dirigida […]
Adela Cortina vuelve a dar en la diana del debate público con un libro que tiene por objeto dar nombre a lo que ocurre y no se ve. Y lo que ocurre, según ella, es que detrás de la ola de xenofobia que invade Europa y Estados Unidos, lo que hay es un sentimiento […]