TAG / Inmigración

«Una mujer podría tener cinco licenciaturas con el tiempo extra que dedica a los cuidados»

«Preferimos tirar de inmigrantes para atender a los mayores en lugar de resolver los problemas con una nueva división interna de papeles» «La media de las pensiones de las jubiladas es un tercio más baja por haber regalado su tiempo» La catedrática de Sociología, María Ángeles Durán (Madrid, 1942), primera mujer en conseguir el premio nacional […]

Los miedos

 Tenemos la gran suerte de vivir en uno de los países más seguros del mundo. Nosotros venimos de una larga tradición de descuideros, carteristas, rateros, maleantes, cacos, cuentistas, pero todos ellos bajo el denominador común de no emplear la violencia. Siempre hemos podido vivir y seguimos viviendo en un clima de seguridad alto, tanto que, […]

Las puertas del paraíso

De las puertas del paraíso que unos quieren abrir deprisa, otros a media velocidad, algunos entornar con precaución y los menos cerrar a cal y canto. De eso se hablaba en Granada, porque en gran medida en ello se cifra nuestro futuro común y como ente político. Cuando Ghiberti ganó el primer concurso de méritos […]

Clamores sofocados

Un día le pregunté a Samir si era inmigrante. Me respondió con el aplomo del convencido: «¡Soy algo más que inmigrante!» Samir ama y sueña, estudia y trabaja, espera y desconfía, y como todos es la vez nómada y sedentario, víctima y verdugo, impotente y creador. No se considera víctima a proteger, ni un sujeto […]

¡Por Manitú!

Hace tantos años que muchos, quizás, no lo recuerden o no lo hayan vivido. Ocurrió cuando Felipe decidió meter a España en la OTAN. Javier Krae, un notable cantautor de la época, acompañado del joven e irreverente Joaquín Sabina, cantaron la canción ¡Por Manitú! dedicada a Hombre Blanco que tener Lengua de Serpiente. Poco después, […]

No preguntes. La culpa es de los muertos

No preguntes cuántos son los que murieron, tampoco cuántos han sido los heridos. “Centenares”, dicen. Cien arriba, cien abajo, ¿a quién importa? No preguntes cómo murieron. No preguntes si esas muertes fueron evitables. No preguntes por responsabilidades en ese crimen contra unos jóvenes africanos sin derechos y sin pan. No preguntes. La culpa es de […]