Blog
BLOG
Fundación Hugo Zárate

BLOGArtículos de Opinión

Dictadura

Sigue dando que hablar la dictadura, y es objeto de debates que no son debates, sino algarabías porque aportan poco por esa manera de discutir, conlos niveles de educación bajo mínimos. Al menos parece que se reconoce que hay que combatir la dictadura, porque sus crímenes se alargaron más allá de la postguerra con una […]

Fresquito

En la tierra de Hispania en que yo nací (una confluencia de dos pequeños ríos, próxima al acantonamiento de la VII Legión Gemina Pia Felix), mucha gente llama fresco a esto que estamos viviendo ahora. No frío: fresco. Y los más bravos, fresquito. Jamás le dio nadie la menor importancia porque todo el mundo sabe, desde la infancia, que en […]

Los obsesos del lenguaje

Considero (o, al menos hasta ahora, consideraba) a Julio Llamazares un señor culto y con capacidad de pensamiento. Me sorprende, pues, que se lance a la palestra para proclamar lo mal que le sienta que Irene Montero se declare “portavoza”. Cierto que los neologismos de todo tipo -y concretamente los que inventamos buscando un lenguaje […]

El tocino y la velocidad

La feminización del idioma alentado por muchas mujeres no siempre es un acierto pese a lo que crean. Cuando yo era niño (soy muy mayor) se usaba mucho una expresión para definir la confusión de ideas, conceptos o simples formulaciones verbales: confundir la velocidad con el tocino. Hoy, como esa confusión es constante y habitual, […]

Salvados

Existe, creo,un consenso generalizado acerca de que el programa de Jordi Évole y su gran equipo consigue lo que nadie en este país: seriedad periodística junto a capacidad de denuncia político-social. Todos sus programas, toquen el tema que toquen, están llenos de contenido y verdad, subiendo en cada tema un peldaño más de lo usual […]

Elegía e himno en favor de la política

Me he repetido muchas veces, como mucha gente se ha repetido, que el conflicto catalán estaba sirviendo para ocultar los otros conflictos que afectan a la sociedad española. Hay dos muy sonoros: la corrupción y la desigualdad. Por dura que sea la desigualdad social generada por el neoliberalismo galopante, por muy escandalosa que haya sido la corrupción representada […]

El río de la vida

Hay olores que perviven en la memoria y en el corazón. Aquella ebullición que envolvía a una abuela en torno a la cazuela cocinando un potaje mientras removía unas gachas, y todo sucedía bajo la gran chimenea de un comedor que unía a una familia. La algarabía de niños rondaba entre el corral y el […]