Blog
BLOG
Fundación Hugo Zárate

BLOGArtículos de Opinión

«Rechazo al libre comercio» Director de ‘Le Monde diplomatique’.

Los manifestantes franceses reunidos por el movimiento Nuit Debout esperan que una “convergencia de las luchas” les permita extender su audiencia a participantes menos jóvenes, menos titulados, e insertarse en una dinámica internacional. Uno de sus temas de actuación podría favorecer ese doble objetivo: el rechazo a los tratados de libre comercio.

Mírala, otra señorita alardeando de puta en la playa

Hace unos días, un camarero me llamó señorita. “Señorita, ¿quiere usted hielo?”, me preguntó. Dios, qué momentazo, acostumbrada desde hace unos años a que me llamen señora. Fue como cuando te pones una de esas ampollas para eliminar de inmediato las líneas de expresión -en otro tiempo llamadas arrugas- y en un instante descubres que […]

El precio del morro ha bajado mucho

 Cuando hace apenas unos días Pablo Iglesias hizo escarnio de un periodista de `El Mundo´ por la singularidad de sus titulares, exhibió dos cosas. Su escaso conocimiento de cómo funciona un periódico, donde el currito que redacta una noticia no tiene ningún poder sobre los titulares y en general ni siquiera sobre los párrafos que […]

La abuela que mandaba ‘whatsapps’

Ángeles Salvatierra tiene 97 años, pero su edad no le ha supuesto ningún obstáculo para subirse a la ola de las nuevas tecnologías. No hay día que no use Whatsapp. «Gracias al móvil puedo estar conectada con mis sobrinos y mis nietos. También charlo con mis amigas; tenemos un grupo. Y recibo y envío chistes y […]

El ansiado cambio

  Se han disuelto las Cortes y habrán de repetirse las elecciones. Los grillos mediáticos grillan que el resultado de las anteriores elecciones ha sido estéril, que el acceso de nuevos partidos al Parlamento no ha traído más que confusión, más de lo mismo y sobre todo mucha frustración. Lo dicen y repiten todos a […]

El Brasil real y el Brasil virtual

Hay dos Brasiles que corren paralelos y que poseen lógicas y dinámicas diferentes. Uno es el Brasil dominante, profundamente desigual y por eso injusto, que reproduce una sociedad malvada que no tiene compasión ni misericordia con las grandes mayorías.