Blog
BLOG
Fundación Hugo Zárate

BLOGArtículos de Opinión

Las abrazadoras de Chipko

Ante el eterno conflicto entre los intereses económicos y los derechos de uso de la ciudadanía de los espacios naturales, surgieron, surgen y surgirán movimientos en el mundo rural y en nuestras ciudades encaminados a que el desequilibrio natural a favor de las corporaciones, apoyadas en los poderes públicos como instrumentos de control, se convierta […]

Los monos sabios y las piernas cerradas

Se dice que fue el monje japonés Denkyō Daishi quien, allá por el siglo VIII y IX, relacionó los códigos morales confuncianos traídos de China con la imagen de tres monos tapándose la boca, los ojos y los oídos. Mizaru, Kikazaru e Iwazaru, como se denominó a estos místicos primates, pasaron así a convertirse en […]

Pacto a la naranja

Hoy os presento una receta de la cocina más clásica: el pacto a la naranja, para el que os voy a dar los ingredientes para que podáis cocinarlo, saborearlo y si tenéis el estómago agradecido, tal vez, podáis digerirlo.

Umberto Eco, adiós al erudito pop

Conmoción en el mundo de la cultura europea.Umberto Eco, el autor de ‘El nombre de la rosa’, el hombre que más certeramente analizaba la realidad, el sabio capaz de trasladar el peso del pasado para proyectar luz en el presente, se ha ido. Era la voz crítica, el hombre que alertó desde el minuto cero de los peligros […]

Títeres con cabeza

Los títeres, han sido desde siempre, un género que pretende, en clave de humor, y con aparente violencia, describir situaciones sociales que merecen una crítica. Películas como “Novecento” o “Indochina” tiene escenas memorables en las que la policía arremete contra los artistas por estar expresando ideas políticamente incorrectas. Pero que suceda esto en España, en […]

Carta de Virginia Molina

    Nuestro agradecimiento y reconocimiento a la trayectoria, coraje y valentía de Virginia que durante muchos años y junto con otras mujeres tan fantásticas como ella, están al frente de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Valencia. Carta de Virginia Molina.