Blog
BLOG
Fundación Hugo Zárate

BLOGArtículos de Opinión

Gowex, Camps y otros trileros. Nada por aquí, nada por allá

Lo admito. De niño la actuación del mago me fascinaba. El prestidigitador, implacable vestido de frac,  se remangaba ostentosamente para mostrar que no ocultaba nada entre sus ropas. Luego, litúrgicamente, repetía aquello de “nada por aquí, nada por allá”. Para entonces mi imaginación ya estaba desatada y nunca me sentía defraudado por el prodigio que […]

Las cosas de la ignorancia

Hasta hoy sabíamos que la ignorancia era atrevida. Ahora, además, hemos descubierto que la ignorancia también puede ser deliberada. En realidad era algo que ya veníamos sospechando, pero nos lo ha confirmado el juez José Castro

El IVA en la prostitución?

Parece que efectivamente Europa se ha quedado sin ideas. Da la impresión de que toda la burocracia estamental tiene seca la mollera y lo más novedoso que se les ha ocurrido es que la prostitución y las drogas entren en la contabilidad oficial.

El jaque mate y los bárbaros

El jugador de ajedrez acorralado siempre está dispuesto a sacrificar piezas, por muy preciadas que sean, para mantener alguna esperanza. Es así como a veces se ve obligado a ceder un alfil, un caballo o hasta la mismísima reina con tal de ganar tiempo y evitar el temido jaque mate.

«Sacudida moral al sistema» Román.

Hace unos meses, en noviembre de 2013, escribí un articulo, publicado en este mismo “blog” bajo el titulo de “La mayoría silenciosa”, en el que reflexionaba sobre la importancia de analizar tanto las manifestaciones callejeras como los silencios de la sociedad, así como la existencia de corrientes subterráneas cargadas de dolor y frustración, y la […]

África se desangra

  Voy a recomendarles una película. En 1992, el británico David Wheatley dirigió una película sobre la emigración africana hacia Europa. Se titula “La Marcha”.

En Valencià ens volem entendre, vora 12 milions de persones

Quan érem menuts, a la TVE, l’única d’aleshores, feien un programa que es deia «300 millones» on es tractava com un triomf el fet de compartir una llengua que en l’origen va ser la mateixa. La vàlua de les llengües no es pot mesurar per la seua dimensió quantitativa, però aleshores ningú feia notar les […]