TAG / Cambio climático

Las dramáticas imágenes del Mar Menor fueron provocadas por el vertido continuado de nutrientes agrícolas

SEGÚN UN ESTUDIO DEL INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA La entrada de nitrógeno y fósforo de la agricultura intensiva y otras actividades humanas en el entorno de la albufera provocaron un afloramiento masivo de fitoplancton iniciado en torno a la rambla del Albujón El exceso de fitoplancton ha limitado la entrada de luz y afectado tanto […]

«Volver a la normalidad» no es la solución

La gente suele aceptar sin reticencias todo aquello que coincida con sus valores y puntos de vista, mientras rechaza sin valorar lo opuesto. No obstante, en ocasiones, circunstancias extraordinarias pueden hacerla evolucionar en un sentido más conciliador. Valores colectivos de carácter altruista como la compasión, la interdependencia o la igualdad potencian esa evolución y, en […]

De puerto en puerto

50 grados registran los termómetros en el sudoeste de Canadá; tuberías que se derriten; más de 500 personas muertas. El fuego devora ya más de 1.400.000 hectáreas en Siberia; el permafrost, cancerbero del metano, desaparece y amenaza con emitir a la atmósfera miles de toneladas de gases efecto invernadero. Alemania y Bélgica se ahogan bajo […]

¿Cambio radical?

No siempre tenemos la suerte de poder hablar de un tema positivo y esperanzador que, además, parezca creíble. Hoy es uno de esos días. Al parecer, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado un informe en el que cambia radicalmente su discurso acerca del uso y consumo de los combustibles fósiles: ahora dice […]

Cambio Climático en tiempos de Covid-19

Una de las consecuencias de la globalización de la Covid-19 ha sido el enfriamiento del activismo medioambiental, a pesar de que este había llegado, en los últimos tiempos, a un nivel de contradicciones difícil de solucionar. De forma similar, los medios de comunicación han disminuido la cobertura destinada al medio ambiente para centrarla casi exclusivamente […]

Los tres «enemigos» de una democracia universal

El primer, aunque no el más grave, «enemigo» de quienes querrían detener el cambio climático mediante una democracia universal son los nacionalistas, los cuales anteponen sus naciones a cualquier tipo de colaboración planetaria. En el fondo, se trata del dilema entre democracia internacionalista y nacionalismo aislacionista. Lo anterior, sin embargo, no es óbice para aceptar […]

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente

Año 2021: Reimagina, recupera, restaura Anualmente se elige un tema central relacionado con el medio ambiente, para conmemorar este Día Mundial. En el año 2021 el tema central es «Reimagina, recupera, restaura». Podemos contribuir con el medio ambiente y hacer las paces con las naturaleza, para de esta forma prevenir la catástrofe climática, disminuir la contaminación […]