TAG / Cultura

La productividad de no hacer nada: una oda a la pereza

En un mundo en constante movimiento que nos obliga a ser productivos incluso cuando estamos descansando, no hacer (realmente) nada se concibe como un error marginal de nuestra forma de vida. Sin embargo, la ociosidad y la pereza son necesarias para dejar de exigirnos y poder centrarnos en nuestras metas. La pereza, el descanso y […]

Mona de Pasqua

La Pasqua és, per antonomàsia, la festa de la primavera: de la natura que desperta, mou, renaix i vivifica. Ja els antics hebreus la celebraven, aquesta festivitat de la Pasqua, en recordança de l’alliberament i l’eixida d’Egipte. I encara ara la Pasqua continua formant part del calendari essencial al voltant del diumenge immediatament posterior a […]

El fin del humor

En todo tipo de culturas y desde siempre, la figura del bufón ha operado como alguien que debía comunicar –sin ningún tipo de filtro– la verdad a los poderosos por medio del humor y el ingenio. De la misma forma, el humor sin límites hoy nos permite contemplar las propias limitaciones a la vez que […]

Año Fuster

Gracias a la iniciativa de Compromís Alcoià -Comtat-Foies visité Sueca recientemente con el objetivo de conocer la Casa Museo Joan Fuster , hacer una ruta literaria por el pueblo y almuerzo en uno de los casinos de la capital de la Ribera Baixa. Si, como he repetido tantas veces, nunca sabes por dónde deben venir las recomendaciones de lectura, […]

El hijo de Nati y el Venancio

Domingos perezosos de febrero, aparentemente estériles. Imprevisibles. Días de tránsito entre el invierno y la primavera. Florecieron los almendros, siempre lo hacen en febrero, llenando de belleza los paisajes del Maestrat. Una impresionante floración que marca un cambio en la agenda climática, que abre las fosas nasales y la mirada de quienes siguen esperando la primavera, todas […]

Año de colapso, ¿año de bienes?

Hay que modificar la percepción social de que la cultura es ornamental, superficial, un lujo innecesario, un divertimento ocasional La pandemia ha puesto al descubierto la situación y las contradicciones de la cultura valenciana. Paradójicamente, la cultura ha sido un elemento activo durante el confinamiento. La lectura, el audiovisual, la música, el teatro… se han […]

Miami: Spain,12 points

Yo no era uno de los dos gallegos o gallegas que estaban delante de la tele el sábado para ver el Benidorm Fest de TVE (49,5% de share en Galicia, la media en España fue del 21%). Tampoco fui de los miles que lo siguieron en los bares o en alguna pantalla gigante. Yo lo que aquí […]