TAG / Cultura

El maestro Ernest Lluch

Vigésimo aniversario del asesinato de Ernest Lluch. Todavía permanece, doliente, el recuerdo de aquel día en el que, a primera hora de la mañana, las ondas de la radio nos provocaban un shock de desconcierto, de incredulidad y, finalmente, de sufrimiento. Veinte años de memoria al maestro, al demócrata, al sabio, al inconformista, al héroe de […]

Galdós se va al cine

Hemos indicado la influencia de Galdós sobre la obra literaria de algunos autores y la opinión de éstos sobre él, en este artículo vamos a indicarla sobre el séptimo arte. Galdós era un meticuloso observador de la realidad, especialmente la madrileña, esa observación la plasmó a través de sus obras reflejando los mundos que existían […]

Diez documentales para recorrer el mundo sin moverte de casa

Aunque no es lo mismo verlo que vivirlo, te proponemos una vuelta al mundo desde el salón de tu casa en formato documental. La mejor excusa para añadir nuevos (o viejos) destinos a tu lista. DESCARGAR Compartir Cuba, la perla del Caribe Aunque Cuba se disfruta recorriendo, bailando y comiendo, este documental que viaja siguiendo las huellas de […]

Javier Reverte, el gran escritor de viajes

Libro: “El médico de Ifni” Autores: Javier Reverte Editorial: Areté Año 2005 ……………………………………………………………….. Es una novela de un autor que vive sus viajes como los relatos de los antiguos viajeros. Sus periplos por los cinco continentes, sobre todo por América, África y Asia (Grecia, Turquía, Egipto y toda el Asia menor) han quedado como un […]

Los Gaos: biografía coral de una familia antifascista y republicana devastada por la represión franquista en la posguerra

La historiadora Margarita Ibáñez Tarín publica su investigación: a partir de la posguerra franquista «la familia se deshizo totalmente» La familia Gaos, exponente de la burguesía ilustrada de València republicana y de izquierdas, sufrió colectivamente la represión franquista a partir del final de la Guerra Civil. La mitad de la familia acabó en el exilio en […]

«Vientos del pueblo». Miguel Hernández (parte)

Asturianos de braveza, vascos de piedra blindada, valencianos de alegría y castellanos de alma, labrados como la tierra y airosos como las alas; andaluces de relámpago, nacidos entre guitarras y forjados en los yunques torrenciales de las lágrimas; extremeños de centeno, gallegos de lluvia y calma, catalanes de firmeza, aragoneses de casta, murcianos de dinamita […]

Caleidoscopio sobre Galdós

2020 – Centenario de Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843 – Madrid, 1920)  Galdós, a diferencia de otros escritores, tuvo mucho reconocimiento en vida, por ello en este artículo indicamos algunas opiniones de diferentes ideologías que han valorado su estilo y su compromiso social. Leopoldo Alas «Clarín» (1852-1901) realiza un retrato de Galdós […]

El mundo de hoy por Hannah Arendt

La pensadora más inclasificable del siglo XX defendía el pluralismo frente a la dominación de un pensamiento único «Hannah Arendt (Hannover 1906-Nueva York, 1975) sigue viva a través de sus textos. Nos hablan. Llevo años estudiando sus escritos y todavía me encuentro sorpresas. De un día a otro veo algo nuevo y me digo: ‘Lo ha […]