TAG / Economía

Demostrado: La economía irá bien si suben los salarios y mal si siguen bajando

El McKinsey Global Institute, considerado como el think tank de interés privado más importante del mundo, acaba de publicar un informe sobre lo que denomina el “puzzle de la productividad” que contradice los presupuestos en que se basan las políticas económicas que se viene aplicando en los últimos años. La opinión mayoritaria que se suele tomar como fundamento científico […]

La UMD

No tener memoria histórica nos convierte en seres fácilmente manipulables, sujetos a las necesidades de los que manejan la tramoya. Ahora que unos y otros vuelven a blandir el patriotismo como una espada contra el vecino, conviene retirar la mirada del lugar promocionado por los tahúres para recordar cosas que, tal como está la realidad […]

Portugal: El reto de la socialdemocracia

El artículo de Pedro Nuno Santos, «Los retos de la socialdemocracia» , se dirige al interlocutor equivocado. El congreso del PSD [centro-derecha] es el último lugar donde este desafío encontrará una respuesta. Por el contrario, el reto está en casa. ¿Cuáles son los contenidos de una verdadera opción socialdemócrata que puede asumir el PS? Sin esta definición, es difícil […]

Yayo Herrero: «Las clases trabajadoras son las que más sufren los efectos del cambio climático»

La activista y excoordinadora de Ecologistas en Acción habla sobre la actual crisis climática que azota el planeta y sobre como las estructuras capitalistas aumentan las consecuencias de un cambio climático que ya es irreversible. Hace tiempo que su nombre suena con fuerza en los espacios de debate social y político sobre la actual crisis […]

«Pecera». Carlos Bouvier

Roel de Oro al Mejor Cortometraje de Ficción Nacional en el 19 Certamen Nacional de Cortometrajes de Medina del Campo – 2 – Onofre Al Mejor Guión en el festival Ibérico de Badajoz. – 3 – Tercer premio al mejor cortometraje, Tabernas de Cine Vol. 3 – 4 – Premio del Público en el Festival […]

¿Qué hacemos con la desigualdad?

Estamos tan ocupados en asuntos territoriales, en luchas políticas, en conflictos sociales de identidad, que no tenemos tiempo a detenernos a analizar el problema más grave que tenemos actualmente, el fantasma que ha venido para quedarse: la Desigualdad. Una nueva forma de Desigualdad porque su característica es que es consustancial al sistema. A mayor crecimiento, […]

Salvados

Existe, creo,un consenso generalizado acerca de que el programa de Jordi Évole y su gran equipo consigue lo que nadie en este país: seriedad periodística junto a capacidad de denuncia político-social. Todos sus programas, toquen el tema que toquen, están llenos de contenido y verdad, subiendo en cada tema un peldaño más de lo usual […]

Elegía e himno en favor de la política

Me he repetido muchas veces, como mucha gente se ha repetido, que el conflicto catalán estaba sirviendo para ocultar los otros conflictos que afectan a la sociedad española. Hay dos muy sonoros: la corrupción y la desigualdad. Por dura que sea la desigualdad social generada por el neoliberalismo galopante, por muy escandalosa que haya sido la corrupción representada […]

Oxfam lntermón denuncia el mito de la recuperación: «Ha favorecido cuatro veces más a los ricos que a los pobres»

España es hoy una economía más competitiva, que está creciendo y creando empleo por encima de las mejores previsiones porque produce, exporta y, en consecuencia, consume sin endeudarse con el exterior». Son las palabras pronunciadas el pasado 29 de diciembre por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su balance del año 2017. En él sostuvo, además, que el […]