Ida Vitale, la humildad y sabiduría.
Discurso íntegro de Ida Vitale al recibir el Premio Cervantes 2018.
Discurso íntegro de Ida Vitale al recibir el Premio Cervantes 2018.
El mundo ha producido más plástico desde el año 2000 que en todos los años anteriores juntos. Y en 2016, un tercio terminó en la naturaleza y sólo el 20% fue reciclado. A este ritmo, se espera que la proporción de residuos plásticos en el océano se duplique para 2030. Estos son algunos datos del último informe […]
La ciudadanía tiene dos enemigos mortales: la ignorancia y la complacencia. Es posible que la ignorancia lleve a la complacencia y que la complacencia lleve a la ignorancia, como un círculo vicioso, como la paradoja del huevo y la gallina. España es un país de ignorantes complacientes, o de complacientes ignorantes. Las élites, que han tenido […]
«En estos tiempos turbulentos, los libros encarnan la diversidad del ingenio humano, dando cuerpo a la riqueza de la experiencia humana, verbalizando la búsqueda de sentido y de expresión que todos compartimos y que hace avanzar a todas las sociedades. Los libros contribuyen a unir a la humanidad como una sola familia, compartiendo un pasado, […]
Son de abril las aguas mil. Sopla el viento achubascado, y entre nublado y nublado hay trozos de cielo añil. Agua y sol. El iris brilla. En una nube lejana, zigzaguea una centella amarilla. La lluvia da en la ventana y el cristal repiquetea. A través de la neblina que forma la lluvia fina, se […]
La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española han editado Rayuela en un volumen en el que escritores amigos y estudiosos comentan la novela de Julio Cortázar. Es una buena oportunidad para vencer el miedo y releer un libro que en los años 60 y 70 se convirtió en bandera de dos generacionesdispuestas […]
En las elecciones del 28 de abril, votarán los jóvenes que nacieron en el año 2000. ¿Cómo son y qué piensan? ¿Cómo ven su futuro? ¿Cuáles son sus sentimientos de identidad? ¿Entienden lo que es “clase social”? ¿Qué piensan de la familia? Les cuento una anécdota. Cuando me casé (hace ya treinta años), coincidí con […]
Un visitante extranjero se autoinvitó a participar en una conversación que teníamos dos personas acerca de las últimas Fallas. “He venido los últimos tres años. Los dos primeros estuvieron muy bien, pero este último ha sido demasiado”, dijo sin que le preguntara nadie. Se refería a los excesos derivados del botellón y el incivismo más liberticida […]
María Juana Moliner Ruiz, más conocida como María Moliner, nació en 1900 en un pueblo, Paniza, de la provincia de Zaragoza, falleciendo en Madrid a los ochenta años. Nombrar a María Moliner es citar su grandiosa obra, el “Diccionario del uso del español”, que no falta en los anaqueles de las bibliotecas de las personas […]