
Amnistía Internacional – Informe 2017/2018
Pincha aquí para descargarlo: Informe Anual 2018
/ por Ana Requena Aguilar /CulturaEducaciónViolencia de Género
Seguro que te suena. Vas de paseo con tu hijo y os encontráis con alguien. Un amigo, una tía, un conocido, un adulto en general. En algún momento de la conversación, surge la situación. «Dame un beso. ¿No quieres? Venga, dame un beso, dámelo». La insistencia puede darse de varias formas: la persona en cuestión […]
/ por Adolfo Pérez Esquivel
Esta es la carta que presentaré al Comité Nobel Noruego en septiembre de 2018 postulando a Luiz Inácio “Lula” Da Silva al Premio Nobel de la Paz. Te invito a adherir a la campaña #NobelparaLula, para convencer a las personas con posibilidad de postularlo conforme a las normas del Comité Nobel. […]
/ por José Antonio Pérez Tapias /Política Europa
Los acontecimientos que jalonaron el año 1968 expresaban, y no por casual coincidencia, que la trayectoria de la modernidad, aparentemente recompuesta tras la II Guerra Mundial y la derrota del nazismo, entraba en una nueva etapa que iría a desembocar, como sabemos a posteriori, en la crisis de la modernidad en la que estamos inmersos. […]
/ por Luis Meyer /CiudadaníaEconomíaFeminismo
El caso de Union Market, en Washington DC, demuestra que un barrio puede marcar tendencia y generar riqueza, sin que se disparen los precios. Union Market era un centro de producción y distribución de alimentos en la década los treinta. Sus fachadas industriales se mantuvieron, y el distrito se ha puesto de moda y ha evolucionado […]
/ por José Manuel López Blay /CulturaEducación
Señalar a las maestras y maestros, hacerlos responsables del envenenamiento de las almas de la infancia y la juventud, es un hecho, por desgracia, conocido en nuestra historia más reciente. Josefina Aldecoa, en su inolvidable Historia de una maestra apuntaba cómo fue frecuente, tras la revolución de 1934, leer en proclamas y editoriales de la prensa más cainita, alegatos […]
/FeminismoMachismoPolítica España
La historia se repite incansablemente. Desde que la reforma penal de 1989 iniciara, llena de desaciertos, la regulación de delitos vinculados a la violencia de género, no se ha concedido presencia alguna a académicas de acreditada trayectoria profesional y constatada sensibilidad para aportar al Derecho una perspectiva que represente, desde un conocimiento situado, los derechos […]
/ por Miguel Álvarez /AlimentaciónCambio climáticoMedioambienteSensibilización
El encabezamiento de este artículo pretende ser un homenaje a la conocida película colombiana del mismo título. La verdad es que en el fondo, al menos a mí me lo parece, tienen mucho que ver entre sí dicha película y el tema del que les voy a hablar. Seguramente todos nos habremos hecho alguna vez […]
/CulturaEducaciónParticipación CiudadanaSensibilización
La Coordinadora d’Educació de la Malva-rosa es manifesta crítica amb l’arranjament escolar que torna a ser injust per a l’escola pública del nostre barri, anima a matricular al veïnat a l’escola pública del seu barri, i se suma a les mobilitzacions del proper 8 de maig La Coordinadora d’Educació de la Malva-rosa formada pels CEIPs […]
/ por Víctor Chamizo /CiudadaníaFeminismoMachismoSensibilizaciónViolencia de Género
Cuando en mi entrada “¿Qué salvajada es ésta?” del año 2016, decía “a los que permitís”, me estaba refiriendo a lo que suponía que iba a suceder, y por desgracia ha terminado sucediendo. Hemos sido testigos, como por desgracia lo somos a diario, de la impunidad con la que se tratan determinados hechos criminales. Podría […]
Este blog ha sido creado con el objetivo de dar un impulso a la difusión de nuestras actividades y la de las organizaciones sociales. A través de él podréis conocer todo aquello relacionado con las reivindicaciones sociales que se producen en nuestra Ciudad y nuestra Comunidad, en un intento de ofrecer este servicio a las entidades.