TAG / Sensibilización

Sustituir el avión por el tren no basta para reducir la contaminación del turismo

En 2018, Suecia acuñó el neologismo flysgkam para referirse a la vergüenza de viajar en avión por sus consecuencias medioambientales. El hecho de que las tendencias sociales trasciendan al lenguaje es un indicio inequívoco de su calado en la sociedad, y la preocupación por el cambio climático es un claro ejemplo de ello. El turismo es uno de los […]

Grupo de hombres por el buentrato

Como “Grupo de hombres por el Buentrato” trabajamos en la deconstrucción de la masculinidad patriarcal en toda relación y compartimos en nuestro entorno otra forma de ser hombres, de ser personas bientratantes. Pero acabando el año 2022, y detrás de las luces navideñas, las noticias de los asesinatos machistas nos golpean duramente. Este mes que […]

Esquí y golf en el desierto, o cómo suicidarnos más deprisa

Un estudio apunta que estamos más cerca de rebasar algunos de los puntos de no retorno del clima. Mientras tanto, hay proyectos para celebrar competiciones de deportes de invierno en zonas desérticas Una maravilla de la ingeniería. Una obra tecnológica faraónica. Y un crimen contra la humanidad. Todo eso y más será Trojena, la superestación […]

XXVII Foro Fundación Hugo Zárate. “La Salud Mental en tiempos difíciles” 

XXVII FORO FUNDACIÓN HUGO ZÁRATE “La Salud Mental en tiempos difíciles” [breadcrumb] XXVII FORO “La Salud Mental en tiempos difíciles” Tras una grave crisis económica cada vez mayor, hablar de una adecuada salud mental, bienestar personal y felicidad, es casi hablar de estados utópicos.¿Qué podemos hacer como grupo social, como personas inmersas en esta realidad, […]

La revolución de las mujeres

Lo que está ocurriendo en Irán es absolutamente histórico. Es una revolución sin precedentes. Tan significativas en la historia como lo fue la caída del Muro de Berlín. Es la caída de un régimen, es una nueva etapa, es la apertura a un nuevo gobierno. Pase lo que pase, es el triunfo de las mujeres […]

No preguntes. La culpa es de los muertos

No preguntes cuántos son los que murieron, tampoco cuántos han sido los heridos. “Centenares”, dicen. Cien arriba, cien abajo, ¿a quién importa? No preguntes cómo murieron. No preguntes si esas muertes fueron evitables. No preguntes por responsabilidades en ese crimen contra unos jóvenes africanos sin derechos y sin pan. No preguntes. La culpa es de […]