Blog
BLOG
Fundación Hugo Zárate

BLOGSin categoría

Impunidad (II)

  A mi juicio una gran parte del éxito de “la roja” hay que atribuírselo a Lopetegui, por haber despistado a los italianos con su llamada a Villa: daba a entender que iba jugar con algún nueve puro, Villa, Morata o Iago Aspas. Despistó a los italianos y por eso estuvieron todo el partido desorientados […]

de modo que parece que nos cuesta aún más el retorno. El sabor agrio de la violencia y el terror ejercido por unos asesinos, y el dolor inmenso de las víctimas y sus familiares, marca inevitablemente nuestra convivencia. Pero hay que estar alertas y reflexionar en el porqué de estas atrocidades y en cómo prevenirlas […]

Introducción Boletín mes de Julio 2017

Tras un turbulento mes de Junio con una moción de censura de resultado previsible, una cadena interminable de casos de corrupción,  increíbles catástrofes británicas, centeneras de inmigrantes muertos en el Mediterráneo, una tórrida ola de calor avance de la que nos llegará en breve, llegamos al primer mes de carácter vacacional y de descanso para […]

Ha fallecido Zygmunt Bauman. Nada mejor que leer una de sus últimas entrevistas. «Terrores que nos trae la ola inmigratoria».

El sociólogo polaco habla de la incapacidad europea para afrontar las migraciones actuales. “Ceguera moral” es su flamante libro. Zygmunt Bauman, hoy uno de los pensadores más influyentes del mundo, debió exiliarse en distintas oportunidades. La primera vez en 1939, cuando escapó de Polonia a Rusia, siendo un joven muchacho judío, en condiciones similares a […]

Salud mental a punto. Tejiendo vínculos

SALUD MENTAL A PUNTO – TEJIENDO VÍNCULOS. ¿Que queremos hacer? Tejer una pancarta lo más grande posible para llevarla a la manifestación del día mundial de la Salud Mental (10 de octubre de 2016). En color verde.

El remedio está en el bosque

La vuelta a los paisajes naturales es una necesidad. Y no tiene nada que ver con esa idealización del campo que preconizaba el locus amoenusde nuestros antepasados renacentistas. “Con la llegada de la sociedad moderna, la ciudad representaba seguridad frente a las agresiones potenciales de la naturaleza”,