TAG / Economía

Sustituir el avión por el tren no basta para reducir la contaminación del turismo

En 2018, Suecia acuñó el neologismo flysgkam para referirse a la vergüenza de viajar en avión por sus consecuencias medioambientales. El hecho de que las tendencias sociales trasciendan al lenguaje es un indicio inequívoco de su calado en la sociedad, y la preocupación por el cambio climático es un claro ejemplo de ello. El turismo es uno de los […]

La empatía para una comunicación eficaz

¿Cómo es posible que no veamos que las elevadas temperaturas —cuando y donde no toca—, las sequías y las lluvias torrenciales son indicios del colapso planetario que hemos provocado? ¿Por qué no se nos informa acerca de migraciones humanas millonarias originadas por las hambrunas que provocan las sequía cuando nos recuerdan diariamente el conflicto bélico […]

La injustificable actitud de la banca española

Que levante la mano el español o española que esté satisfecho con la actitud de la banca española. Imagino que tan solo será la élite que se regodea entre billetes mientras pulveriza la confianza en uno de los pilares básicos del sistema económico capitalista. Y no es porque la ciudadanía esté siempre insatisfecha, más bien […]

Hacia dónde camina ahora el Mundo

Según las advertencias de los expertos que estudian la huella ecológica, parece ser que el 28 de julio habremos utilizado ya todos los recursos naturales que nos corresponden para el 2023. Es decir, necesitaremos 1,8 veces el planeta Tierra para nuestro mantenimiento. Y no tenemos más planeta alternativo. A ello hay que considerar que el […]

Una imprevisible bola de cristal

A causa del cambio climático, nos enfrentamos a corto plazo a una modificación profunda y necesaria de nuestros modos de vida, tanto a nivel individual como global. Migraciones humanas Aunque no nos informen de ello los medios de comunicación mayoritarios, hemos entrado ya en un proceso migratorio de centenares de millones de personas. Son, quizás, […]

Pablo Álvarez y Sara García: “Hemos estudiado siempre en la pública, es un orgullo devolver lo invertido en nosotros”

Los dos leoneses seleccionados para la Agencia Espacial Europea reivindican la enseñanza pública, sin la que, cuentan, no hubieran logrado ser cosmonautas, y explican que para conseguirlo son más importantes los intangibles que tener un físico privilegiado o un alto coeficiente intelectual Están agotados. Desde que el pasado miércoles la Agencia Espacial Europea (ESA) anunció […]

Democracia y Capitalismo en caminos divergentes

Mientras Europa y EEUU están preocupados, con razón, con la guerra en Ucrania, el mayor problema actual que está generando muertos, desplazados, destrucción y una crisis galopante en los países desarrollados, China termina su congreso realzando la figura de Xi Jinping quien parece haber dado una vuelta de tuerca a su mandato, y consolidando un […]

Impuestos éticos (y necesarios)

Durante años hemos desprestigiado la imagen de los impuestos en tertulias públicas y conversaciones informales, convirtiéndolos en una losa ciudadana que al final ha repercutido en su mala reputación social. Ha sido un error: la igualdad supone una responsabilidad compartida. Desde hace algún tiempo nos encontramos inmersos en una tormenta mediática sobre el valor que […]